La antigua Babilonia: el lugar donde las mujeres eran obligadas a vender sus cuerpos

La antigua Babilonia: el lugar donde las mujeres eran obligadas a vender sus cuerpos

En la antigüedad las mujeres eran sometidas a prácticas horribles.


En la antigua Babilonia, las mujeres eran expuestas a ciertas “costumbres”, que no eran más que maltratarlas y humillarlas. Heródoto, un historiador de la antigüedad relataba en sus escritos sobre esta peculiar tradición, él mismo la llamaba la más infame y ésta consistía en lo siguiente: Durante la antigua Babilonia, toda mujer estaba obligada a prostituirse una vez en su vida por algún forastero.


Las mujeres de aquella época tenían que ir al templo de Venus y ahí esperar a que algún forastero la escogiera, las mujeres no podían volver a casa hasta que algún hombre le echara dinero en el regazo, ese dinero no se podía tocar, pues se convertía en dinero sagrado. La mujer no podía despreciar al hombre, asimismo, Heródoto relataba que ni las mujeres de la nobleza se salvaban de esta mala costumbre, lo único diferente en ellas era que esperaban al forastero en carruajes hasta que éste las escogiera.


De esta forma infame, las mujeres tenían que aprender a vivir con ello y evidentemente su decisión no valía.


Mujeres de Babilonia.

Leyes Babilónicas para la mujer


El rey babilonio creaba códigos que regían a las mujeres, estos aspectos puntuales de los códigos nos ayudan a entender la mentalidad de esas personas. Por ejemplo; el orden social está por encima de cualquier tipo de derechos individuales. De ley, el marido o el padre era la cabeza de la familia y se consideraba que la legitimidad de la descendencia era esencial, por ello se limitaba estrictamente la libertad sexual de la mujer.


La mujer estaba sometida a la autoridad del hombre, fuese quien fuese. Los hijos/as eran considerados posesiones del padre. La mujer pertenecía al marido. Se dice que las mujeres no tenían derecho de propiedad, lo más habitual era que el padre o el marido fuesen quienes administraban los bienes familiares.


¿Cómo era el matrimonio en Babilonia?


Si las mujeres llegaban a contraer matrimonio había una serie de reglas, por ejemplo: debía existir una especie de contrato que abalara el compromiso, tenía que haber una ceremonia, la noche de bodas tenía que haber relaciones sexuales y la novia tenía que quedar embarazada (obviamente, como era de esperarse, la novia tenía que ser virgen). En caso de que la novia no fuera virgen o no pudiera concebir, se podía devolver a su familia.


¿Hay algo más detestable que todas esas reglas y costumbres de la antigua Babilonia?, simplemente leer estos casos que sucedían me hace pensar lo mucho que hemos avanzado como sociedad, pero también me hace reflexionar lo mucho que nos sigue haciendo falta y que sin duda tenemos que mejorar.


El Candelabro. Iluminando Mentes.