Catalina de Erauso y Pérez de Galarraga, popularmente conocida como la Monja Alférez, fue una militar, monja y escritora. Uno de los personajes más legendarios y controvertidos del Siglo de Oro español.


Catalina de Erauso: autobiografía de una identidad sin barreras


Catalina de Erauso (1592-1650) es una figura especialmente fascinante, ya que su vida y obra están marcadas por la polémica de la ambigüedad de su género. Catalina llegó a ser soldado del ejército español haciéndose pasar por hombre y confesó haber mantenido relaciones amorosas con mujeres. Hoy en día no tendríamos mucha dificultad en reconocer la situación de Catalina de Erauso como la de una identidad transgénero. Catalina no encaja en las normas convencionales que separan tajantemente el género masculino y femenino, sino que ofrece un modelo de identidad compleja que las hace convivir de forma fluida, no binaria. En su época, fue un ejemplo real de «mujer vestida de hombre» quien, tras ser criada en un convento de San Sebastián, consigue huir e inicia un asombroso viaje como fugitiva que la lleva a Vitoria, Valladolid, Bilbao, Navarra y, finalmente, a Andalucía para acabar embarcándose hacia América, siempre con identidad masculina. En América está a punto de descubrirse su secreto cuando casi es obligada a casarse con una dama y, en otro momento, pierde un trabajo al ser sorprendida en un encuentro erótico con otra mujer, aunque su identidad no llega a ser desvelada. Después de vivir muchas aventuras y momentos de gran riesgo, es arrestada en Perú por una pelea y para evitar su ejecución confiesa que es una mujer y además virgen, lo que le salva la vida. Vuelve entonces a España y solicita el pago de sus servicios como soldado en América cuando era «Alonso Díaz de Guzmán». Su fama llegó a ser tal que acabó siendo recibida por el papa Urbano VIII. Además, escribió una autobiografía sobre cuya autoría se han planteado numerosas dudas, ya que no fue publicada hasta 1829, y que sigue siendo objeto de debate. Con todo, esta autobiografía nos introduce en la vida de una autora muy peculiar, comúnmente conocida como la Monja Alférez, única en su época, que ha inspirado infinidad de obras literarias, películas y pinturas. Contamos con varios documentos que confirman las fantásticas aventuras narradas en la autobiografía de este personaje singular, como una petición de licencia de pasajera para América y una relación de méritos donde es evidente la complejidad de la identidad pública y privada de Catalina.


El Candelabro. Iluminando Mentes.