Constantinopla es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.
Ya que has optado por la guerra y no puedo persuadirte con juramentos ni con palabras halagüeñas, haz lo que quieras; en cuanto a mí, me refugio en Dios y si está en su voluntad darte esta ciudad, ¿quién podrá oponerse?… Yo, desde este momento, he cerrado las puertas de la ciudad y protegeré a sus habitantes en la medida de lo posible; tú ejerces tu poder oprimiendo pero llegará el día en que el Buen Juez dicte a ambos, a mí y a ti, la justa sentencia.».
Ducas. Carta de Constantino a Mahomet.
CAÍDA DE CONSTANTINOPLA
La caída de Constantinopla fue un hecho histórico que consistió en la toma de la ciudad capital del Imperio bizantino —también conocido como Imperio romano de Oriente— por parte de los turcos otomanos. Este evento marcó la desaparición definitiva del último vestigio del Imperio romano después de casi 1.500 años de existencia.
En 330, el emperador Constantino el Grande consagró a Constantinopla como capital imperial. Durante nueve siglos, fue una de las ciudades más importantes y mejor fortificadas del mundo. Sin embargo, a partir del siglo XIII, los reiterados ataques externos, los azotes de la Peste Negra y las recurrentes crisis económicas fueron desgastando su antiguo esplendor. Para 1450, la decadencia del Imperio romano de Oriente era casi total.
El Imperio otomano, en cambio, atravesaba un período de franca expansión. El sultán Mehmed II, que ascendió al trono en 1451, se propuso conquistar definitivamente Constantinopla para desafiar la hegemonia cristiana europea. Así, a comienzos de 1453, los turcos otomanos trasladaron su ejército, flota y armas de asedio a las cercanías de la ciudad.
Constantinopla pidió ayuda a Europa Occidental, pero las respuestas fueron pocas y tardías. Tan solo unos 9.000 bizantinos estaban disponibles para defender el ataque de 80.000 otomanos.
El sitio de Constantinopla comenzó el 7 de abril de 1453. A pesar de la destreza táctica del emperador Constantino XI, las numerosas fuerzas turcas consiguieron doblegar la defensa bizantina. Tras un asedio que duró 53 días, la ciudad finalmente cayó el 29 de mayo de 1453.
La caída de Constantinopla y la desaparición del Imperio bizantino fueron dos de los hechos más importantes de la historia, ya que derivaron en profundos cambios sociales, culturales y económicos. Algunos académicos incluso señalan a la caída de Constantinopla como el acontecimiento que puso fin a la Edad Media e inauguró la Edad Moderna.
El Candelabro. Iluminando Mentes.