Áyax o Ayante, hijo de Telamón, rey de Salamina, y Peribea. Es un legendario héroe de la mitología griega. Para distinguirlo de Áyax, hijo de Oileo se lo llamaba Áyax el Grande, Gran Áyax o Áyax Telamonio. 


Para la mitología griega, Aquiles fue el principal héroe de la Guerra de Troya y el más fuerte, rápido y bello guerrero de la Iliada de Homero. Hijo de Peleo, rey de los Mirmidones en Ftia, y de Tetis, una ninfa marina, Aquiles era considerado invencible, pero no inmortal


Aquiles y Ajax jugando a los dados (530 a.C.)


Es una ánfora ateniense de formas negras que fue descubierta en la ciudad toscana de Chiusi en la península italiana. El ánfora se atribuye a “El pintor de Lisípides”.

En el ánfora, Aquiles y Ajax están representados jugando con dados. A la derecha está Aquiles sentado en un bloque, barbudo, con largos mechones y rizos cortos al frente, casco de cresta alta (levantado), quitón corto bordado, himation rayado y grebas con volutas. La mano derecha está extendida, en la izquierda porta dos lanzas; detrás de él un escudo beocio; arriba está inscrito: ΑΧΙΛΕΥΣ.

A la izquierda está Ajax sentado frente a él, barbudo, con pelo corto y rizado, casco de cresta alta (levantado), coraza, quitón corto de pañal, clamys rayada y grebas con volutas; en la mano izquierda dos lanzas, con la derecha está a punto de mover uno de los dados, de los cuales siete son visibles, sobre una mesa entre ellos. Detrás de él hay otro escudo beocio con dos perdigones; arriba: AIAΣ. Entre ellos está inscrito: Λυσιππίδης καλός.


El Candelabro. Iluminando Mentes.