En la mitología griega, Pegaso es un caballo alado. Pegaso fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus, dios del cielo y de la Tierra. Pegaso, junto con su hermano Crisaor, nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza.


PEGASO


Pegaso era un caballo alado capaz de volar. Era considerada una de las criaturas celestiales más importantes dentro de la mitología griega. Simbolizaba el poder de las fuerzas naturales y la transformación del mal en el bien.

La versión más difundida sobre su origen indica que fue hijo de la monstruosa Medusa y del dios del océano, Poseidón: luego de que Perseo cortara la cabeza de Medusa, la sangre del monstruo se mezcló con espuma de mar. De esta combinación nació Pegaso.

No hay acuerdo sobre el significado del nombre “Pegaso”. Algunos estudios indican que podría significar “manantial de agua”, mientras que otros sugieren que significa “relámpago”.

De acuerdo con el mito, en cada lugar que Pegaso golpeaba con su pezuña nacía un manantial de agua. De este modo fue creada Hipocrene, la fuente de agua que brotaba en la falda de la montaña consagrada a las Musas: el monte Helicón.

Según el poeta griego Hesíodo, Pegaso también era el encargado de transportar los rayos de Zeus, a quien los griegos consideraban el padre de los dioses.

Mientras bebía en una fuente de agua, Pegaso fue encontrado por el héroe Belerofonte. Éste consiguió atraparlo y domarlo. Finalmente, con la ayuda de Pegaso, el héroe pudo derrotar a la Quimera, el monstruo con cuerpo de cabra, cabeza de león y cola de serpiente.

Luego de ayudar a Belerofonte, Pegaso voló hasta el monte Olimpo, en donde pasó a vivir entre los dioses.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas de paracaidistas británicas llevaban una insignia de Belerofonte montando a Pegaso: representaba el arribo del guerrero llegando desde el aire.

En la actualidad, la figura de Pegaso es empleada a menudo: por ejemplo, aparece en series de televisión, películas, y hasta en logos corporativos.


El Candelabro. Iluminando Mentes.