Nuestra colección de libros es un bien precioso para aquellos que amamos los libros. Probablemente en su conjunto no tengan mucho valor económico, a no ser que tengamos alguna edición firmada por el autor o considerada rara, pero suele ser más el valor sentimental el que nos pesa: ese libro que leímos durante aquellas maravillosas vacaciones; aquel otro que nos hizo quedarnos despiertos varias noches hasta terminarlo, atrapados en su historia. Los libros se convierten así en algo más que transmisores de un mensaje o una idea, son evocadores de recuerdos, momentos y experiencias vividas durante su lectura


☞Los 10 libros más caros del mundo y que todo bibliófilo querría tener.

📖Nuestra colección de libros es un bien precioso para aquellos que amamos los libros. suele ser más el valor sentimental el que nos pesa: Los libros se convierten así en algo más que transmisores de un mensaje o una idea, son evocadores de recuerdos, momentos y experiencias vividas durante su lectura.

📖Uno de los casos más sonados de robos de libros se produjo hace relativamente pocos años en Santiago de Compostela: el esperpéntico robo del Codex Calixtinus. La venganza, las malas prácticas y la falta de medidas de seguridad fueron las causas de este robo que terminó felizmente con la recuperación del Codex.

📖La cuestión es que hay libros extraordinarios que, por unos motivos o por otros, pasan a ser auténticas obras de arte, preciados objetos únicos que alcanzan precios astronómicos cuando se ponen a la venta y son subastados, atrayendo toda la atención. Hoy comentaremos los diez libros más caros, hasta hoy, de la historia.

☞Los libros más caros del mundo (más uno de los libros más enigmáticos del mundo)

📖Por cierto, y antes de empezar con el listado, queremos señalar que no vamos a incluir en nuestra lista al que se supone que es el libro más caro del mundo: Die Aufgabe, pues que el tasador sea el propio autor no parece muy objetivo…


1. La Biblia de Gutenberg.


La Biblia de Gutenberg es el libro más caro del mundo. Destacar que fue una de las primeras biblias impresas por Gutenberg y que fue coloreada a mano.


2. Codex Leicester Manuscrito del gran Leonardo da Vinci donde expuso algunas de sus teorías científicas; fue escrito entre 1506 y 1508 y tiene 72 páginas.


3. Magna Carta Libertatum


La conocida como Magna Carta fue un hito en la historia de los derechos humanos. La primera, sellada el 15 de junio por Juan I de Inglaterra, sirvió para hacer las paces entre el monarca inglés y un grupo de barones sublevados, prometiendo proteger los derechos eclesiásticos, a los barones ante el encarcelamiento ilegal, el acceso a justicia inmediata y las limitaciones a las tarifas feudales a la Corona, entre otros derechos.


4. Libro de oraciones de los Rothschild.


Devocionario que perteneció a la familia Rothschild y que fue adquirido por el australiano Kerry Stokes. El ejemplar es en realidad un libro de horas, una joya entre los manuscritos que refleja el virtuosismo y la belleza que se alcanzó en la época en la ilustración y los miniados. Como curiosidad el libro puede verse en la Biblioteca Nacional de Australia.


5. Evangelio de San Cuthbert de Lindisfarne.


Este evangelio, que cabe en una mano, es el libro europeo más antiguo conservado en buenas condiciones. Fue escrito alrededor del año 715 y desde 2012 pertenece a la Biblioteca Británica. Recibe su nombre por la tumba del santo donde fue hallado.


6. Bay Psalm Book.


Con el título original de The Whole Booke of Psalmes Faithfully Translated into English Metre y publiacado en 1640, se trata del primer libro editado en EE. UU., apenas unos años después de la llegada de los primeros peregrinos.


7. Evangelios de Enrique el León.


Estos evangelios escritos por encargo de Enrique el León, Duque de Babiera y Sajonia, redactados e ilustrados en el monasterio Helmarshausen en 1188, por parte de un grupo de instituciones alemanas y se exponen una vez al año para disfrute de los ciudadanos.


8. Birds of America.


John James Audoubon, de origen haitiano, fue el ornitólogo autor de esta maravillosa guía con 435 ilustraciones a tamaño real de aves autóctonas de América.
Se trata de una obra muy especial de la que solo se publicaron 120 copias completas entre 1827 y 1838.


9. Los cuentos de Canterbury (7,5 millones de euros)


Solamente existen doce copias del borrador original de los cuentos de Canterbury escritos por Geoffrey Chaucer en 1478.


10. First Folio de William Shakespeare.


Así es como se conoce comúnmente a la primera recopilación de las obras de Shakespeare, cuyo título original fue Mr William Shakespeare’s Comedies, Histories and Tragedies. Se cree que puedan existir hasta 750 copias.


☞Queremos cerrar esta lista de libros excepcionales con uno que ha sido durante mucho tiempo una gran misterio y que ahora se va a empezar a descifrar; nos referimos al Manuscrito Voynich. El pergamino sobre el que está escrito el enigmático contenido está datado por carbono 14 entre 1404 y 1438; recibe el nombre por el especialista que lo adquirió en 1912, Wilfrid M. Voynich, y actualmente pertenece a la colección de libros raros de la Universidad de Yale que, de cara a su preservación y dado el enorme interés que despierta entre los investigadores, decidió su digitalización hace unos años. Esta labor corrió a cargo de la española Siloé. A día de hoy se desconoce qué significado tiene su texto, en qué idioma o incluso qué representan sus maravillosas ilustraciones. Todo un enigma que ha llevado a algunos a pensar que es un elaborado engaño.



El Candelabro. Iluminando Mentes.