Juana de Ibarbourou (Juana Fernández Morales; Uruguay, 1892-1979). Conocida como Juana de América fue una poetisa uruguaya considerada una de las voces más personales de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX.

POETAS DE HABLA HISPANA
🔸JUANA DE IBARBOUROU
La Hora
Tómame ahora que aun es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.
Tómame ahora que aun es sombría
esta taciturna cabellera mía.
Ahora que tengo la carne olorosa
y los ojos limpios y la piel de rosa.
Ahora que calza mi planta ligera
la sandalia viva de la primavera.
Ahora que mis labios repica la risa
como una campana sacudida a prisa.
Después…, ¡Ah, yo sé
que ya nada de eso mas tarde tendré!
que entonces inútil será tu deseo,
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.
¡Tómame ahora que aun es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!
hoy, y no más tarde. Antes que anochezca
y se vuelva mustia la corola fresca.
Hoy, y no mañana. ¡Oh amante! ¿no ves
que la enredadera crecerá ciprés?
🔸 Las lenguas de diamante (1918). “La Hora” es el poema elegido, en que, con sones especialmente eróticos, rompiendo con el pudor que la sociedad tradicional imponía a la mujer, Juana de Ibarbourou recrea el tema horaciano del carpe diem, la invitación a gozar de la vida y la juventud ante la certidumbre de que pronto llegarán la vejez y la muerte.

El Candelabro. Iluminando Mentes.