Sigmund Freud fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.


SIGMUND FREUD


El ser humano es ampliamente complicado, dentro de sí mismos existe un universo inexplorado, que a lo largo de los años muchas personas brillantes han ido desvelando para comprender mejor el comportamiento humano. Éste es el caso de Sigmund Freud, considerado el padre del psicoanálisis.

Sigmund Freud fue un austriaco médico y neurólogo, que a lo largo de su vida quiso explicar los orígenes y el porqué de muchas enfermedades mentales o trastornos. Poco a poco fue descubriendo patrones de comportamientos en sus pacientes y en base a ello fue formulando grandes teorías que generarían polémica en su época.

Considerado uno de los más grandes intelectuales del siglo XX, que en un inicio su pasión se centró en específico al estudio neurólogo, pero que progresivamente iba tocando los límites de la psicología e iba explorando ambos campos, descubriendo detalles importantes en la conducta del ser humano.

Una de las principales aportaciones de Freud fue su análisis de los sueños, pues, como cumplimientos de deseos le proporcionó modelos para el análisis clínico de la formación de síntomas y los mecanismos subyacentes de la represión. Sobre esta base, Freud elaboró ​​su teoría del inconsciente y desarrolló un modelo de estructura psíquica que comprende id, ego y super yó.

Freud postuló la existencia de la libido, una energía sexualizada con la cual se invierten procesos y estructuras mentales y que genera vínculos eróticos, y un impulso de muerte, la fuente de la repetición compulsiva, el odio, la agresión y la culpa neurótica. En sus últimos trabajos, Freud desarrolló una amplia interpretación y crítica de la religión y la cultura.


10 aportaciones de Sigmund Freud de sus mejores libros:

🔸La interpretación de los sueños
🔸Estudio sobre la Histeria
🔸Psicopatología de la vida cotidiana
🔸Tres ensayos de teoría sexual
🔸Introducción al psicoanálisis
🔸Las bromas y su relación con el inconsciente
🔸El ego y la identificación
🔸La efasia
🔸La psicología grupal y el análisis del ego
🔸Más allá del principio del placer


Otros libros interesantes:

1901 On Dreams
1907 Delirio y sueño en la gradiva de Jensen.
1910 Cinco conferencias sobre psicoanálisis.
1910 Tótem y tabú de 1913 : semejanzas entre las vidas psíquicas de los salvajes y neuróticos
1926 Inhibiciones, Síntomas y Ansiedad
1926 La cuestión del análisis de laicos.
1927 El futuro de una ilusión
1933 Nuevas conferencias introductorias sobre el psicoanálisis.
1939 Moisés y el monoteísmo
1939 Un esbozo de psicoanálisis de 1940



El Candelabro. Iluminando Mentes.