Truman Streckfus Persons, más conocido como Truman Capote, fue un literato y periodista estadounidense, autor de la novela Breakfast at Tiffany’s y su novela-documento In Cold Blood. 




TRUMAN CAPOTE ✍

Es imposible hablar del mundo de la literatura moderna estadounidense sin mencionar a Truman Capote, uno de los novelistas más controversiales del siglo XX.

Truman Streckfus Persons, más conocido por Truman Capote, nació el 30 de septiembre de 1924 en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Fue un periodista y escritor que alcanzó una fama notable entre la sociedad norteamericana de la década de los 60, autor de las célebres novelas “A sangre fría” y “Desayuno en Tiffany´s”. La primera de ellas se considera la mejor de sus obras y el autor la define como una “non-fiction novel”, a mitad camino entre el documental de investigación y la novela, que marcó las bases del nuevo periodismo. La segunda fue llevada al cine con gran éxito, película difícil de olvidar sobre todo por el papel protagonista que desempeña Audrey Hepburn.

Truman Capote escribió otras muchas novelas y cuentos, así como guiones cinematográficos. Siempre mantuvo una relación estrecha con el cine y su afición por el séptimo arte le llevó a interpretar un papel como actor. Supo también conjugar a la perfección el periodismo con la literatura, utilizando entrevistas, información verídica y documentación real como material para sus obras literarias.

Desde una edad temprana, Truman demostró ser una persona aislada, con pocas habilidades para socializar.

Esto lo benefició en su futura profesión, pues se enseñó a sí mismo la lectura y escritura incluso antes de ingresar a su instituto.

Antes de su adolescencia, con tan solo 11 años, Truman ya se hallaba escribiendo sus propias obras.

Truman Capote compartió que tenía una pesadilla recurrente desde su juventud hasta su vida adulta. En el sueño, Truman se hallaba detrás del escenario listo para actuar con un rol importante en una interpretación teatral.

En la pesadilla, justo antes de ir a escena, no podía recordar el guion de la obra, lo cual le hacía entrar en pánico.

En la década de los 70, Truman Capote viaja a territorio francés con el propósito de reportar acerca del exilio de la banda de rock los Rolling Stones en la mansión que inspiró a uno de sus discos más aclamados, Exile on Main St.

El grupo se hallaba fuera de Inglaterra por problemas legales, y aunque Capote jamás llevó a cabo su rol periodístico, estableció una buena relación con los Stones. Incluso llegó a acompañarlos en una gira.

Al igual que los personajes de sus obras, Truman Capote era muy supersticioso. Le huía a cualquier elemento o aspecto que aludía al número 13, de manera tal que jamás se quedaba en un cuarto de hotel con ese número.

Entre sus supersticiones, Truman nunca comenzaba o finalizaba la lectura de ningún texto el día viernes. Pensaba que hacerlo era de mala suerte.

Con el fin de escribir su novela biográfica, A Sangre Fría, Truman Capote se dirigió al hogar de una familia que había sido asesinada en Kansas. Se dedicó a estudiar a fondo todos los hechos que llevaron a este trágico incidente.

Para ello, cumplió el rol de reportero entrevistando a los conocidos de la familia y acudiendo a los sitios claves de la historia. Esta obra es considerada revolucionaria Truman Capote pasa sus últimos años de vida con cáncer de hígado. Esta enfermedad le da fin a su vida a los 59 años de edad. Capote fallece en verano de 1984, en la ciudad de los Ángeles, pero su impacto se mantiene hasta hoy en día. en el género de la literatura del nuevo periodismo.

Truman cambió su apellido por el de su padrastro cubano Joe García Capote, segundo marido de su madre.

Consiguió un trabajo como periodista a la temprana edad de 17 años en la revista “The New Yorker”, que abandonó cuatro años después. Publicó su primera novela cuando contaba con 23 años.

Truman Capote fue uno de los personajes elegido como abanderado por el colectivo homosexual, ya que fue uno de los primeros escritores que se atrevieron a tratar de forma clara la homosexualidad en la literatura.

La personalidad excéntrica de Truman Capote le granjeaba simpatizantes a la par que detractores. Fue muy popular entre la clase alta neoyorquina y se relacionó con personajes muy famosos, aunque muchos de ellos dejaron de tratarle cuando les retrató en su novela “Plegarias atendidas” bajo un nombre ficticio. Capote nunca llegó a concluir esta novela, que según creía iba a ser la mejor de sus obras.

El escritor sufría de depresión, lo que le obligaba a consumir fármacos. El nefasto efecto que produce la combinación de los mismos con el alcohol empeoró la salud de Truman Capote hasta conducirlo a la muerte por sobredosis.

Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany’s. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una ‘novela-documento’con la que inauguró un nuevo género denominado novela no ficción.

Truman Capote falleció el 25 de agosto de 1984 en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

OBRAS PRINCIPALES:

  • Desayuno en Tiffany´s
  • Otras voces, otros ámbitos
  • Música para camaleones
  • Plegarias atendidas
  • Un árbol de noche
  • Crucero de verano
  • A sangre fría


El Candelabro. Iluminando Mentes.