La fuente de Neptuno de Florencia está situada en la Plaza de la Señoría, frente a la esquina del Palazzo Vecchio. Es obra de Bartolomeo Ammannati y de algunos de sus aprendices, entre ellos Giambologna.

FUENTE DE NEPTUNO
FLORENCIA. ITALIA.
Aunque al principio no fue del todo apreciada por los habitantes de la ciudad, lo cierto es que la fuente de Neptuno es hoy en día uno de los iconos de Florencia. Se encuentra en la plaza de la Señoría, justo en una esquina del inconfundible palacio Vecchio.
La fuente es obra de Bartolomeo Ammannati. Su construcción tuvo un motivo muy particular: la celebración del matrimonio entre Francisco I de Médici y Juana de Austria. Este matrimonio se celebró en 1565, pero las obras de la fuente comenzarían antes, en el año 1563, con el objetivo de que estuviera lista antes de la ceremonia.
La fuente tiene una planta en forma de octágono que está situada sobre tres escalones. Sobre ellos se aprecian las figuras de algunos sátiros hechos en bronce. Además de estas figuras, hay otras divinidades del mar recostadas sobre sus muros en un pedestal elevado en los bordes.
El agua, en chorros muy finos, brota de conchas sostenidas por tritones alrededor de la figura central, de los delfines y ánforas que sujetan las divinidades marinas y de muchas criaturas marinas menores que decoran la fuente.
En el centro de la fuente se alza la figura de Neptuno ( 5,60 m de altura ), majestuosa e imponente. Está sobre una concha marina a modo de carro que es tirado por cuatro caballos. La escultura está hecha de mármol de Carrara.
Curiosidades sobre la fuente de Neptuno:
El rostro de Neptuno es el de Cosme I de Médici. Quizá por eso fue generoso al hacer una aportación de agua que permitiría que la fuente funcionase como lo hace, o tal vez hizo esta aportación y por eso fue el escogido para representar a Neptuno.
Su diseño fue encargado a Baccio Bandinelli, pero este murió antes de llevar a cabo su obra. No obstante, fue el autor de su diseño, aunque el trabajo lo realizaría, como indicábamos, Bartolomeo Ammannati.
Debía representar el dominio de los florentinos sobre el mar.
La estatua es una copia. La figura de Neptuno que se erige sobre la fuente es del siglo XIX y es una réplica exacta de la original, que está en el Museo Nacional.
En un principio no les gustó a los florentinos. La llamaban “el gigante blanco”, fijándose más en su color que en su belleza.
Marcó precedentes. Su espectacular forma y su construcción, además de los materiales usados, sirvieron de inspiración para la creación de otras fuentes, no solo esta ciudad, sino en todo el mundo.
La fuente ha sufrido numerosos daños: fue usada como lavatorio durante el siglo XVI, fue objeto de vandalismo el 25 de enero de 1580, un sátiro fue robado en el carnaval de 1830, y fue dañada en los bombardeos de los Borbones en 1848. El 4 de agosto del 2005 un vándalo dañó su mano derecha y el tridente. La restauración fue concluida en la primavera del 2006.

El Candelabro. Iluminando Mentes.