Adele, es una cantautora y multinstrumentista británica. Es una de las artistas musicales con mayores ventas del mundo, con más de 120 millones de ventas entre discos y sencillos.

¿Cómo Adele se convirtió en la voz de los corazones rotos?
Ya nos cuesta recordar la industria musical antes de que Adele se convirtiera en una estrella. Pero hace tan solo una década y pico, la cantante de 19 años, casi totalmente desconocida, cuya canción se hizo popular en MySpace, debutó en la BBC con su sencillo “Hometown Glory”, que escribió cuando era adolescente.
Desde entonces, su voz está en todas partes: grabó tres álbumes, ganó muchos premios y alcanzó el mismo éxito que The Beatles y Oasis en cuanto a la cantidad de discos vendidos. Adele es un orgullo nacional británico y la aman millones de oyentes en todo el mundo.
¿Pero cuál es su secreto?
Adele se convirtió en una estrella muy rápidamente, y logró conquistar no solo Europa, sino también Norteamérica, y todo eso solo con la fuerza de su voz. En el siglo XXI, es difícil imaginar una cantante más anticuada entre las superestrellas, sin embargo, Adele no es nostálgica en absoluto.
El secreto de la cantante es ser auténtica y real. Se manifiesta en todo: en sus canciones sinceras y su ingenuidad. Tras el rotundo éxito, los medios le predecían el destino de su compatriota Amy Winehouse. Afortunadamente, no hubo confesiones espantosas, escándalos de drogas y alcohol: el increíble talento es lo único que las dos mujeres tienen en común.
Adele sigue siendo la misma chica directa de las afueras de Londres. En sus conciertos simplemente canta en el escenario. En un vídeo de música, puede estar sentada en una silla todo el rato: no necesita nada excepto su voz para llamar la atención.
Música y Voz
Pero la música de Adele seguramente no es simple. Detrás de las canciones personales, que suenan como confesiones que nos hacen recordar nuestras experiencias, hay un trabajo serio. Sus letras de amor tienen muchos matices: los cantos gregorianos en “Rolling in the Deep”, un gospel moderno en “River Lea” y una balada clásica de amor “All I Ask”.
La cantante se conoce como una mujer que trata el tema del amor infeliz. Al mismo tiempo, no se puede acusarla de monotonía. A pesar de que lo principal de su música sigue siendo una voz fuerte, tampoco se conforma con lo que ya puede. Después de una cirugía necesaria en las cuerdas vocales, Adele llegó a las notas altas. Al final, todo salió para bien: incluso ganó un Oscar por la canción “Skyfall”.
La relación con otros músicos
Su música tiene muchas referencias al pasado: está inspirada en Ella Fitzgerald, Etta James, Celine Dion, Julie London. En primer lugar, es una voz femenina fuerte que relega todo lo demás a un segundo plano. Si se quiere comparar a Adele con alguien, es con ellas.
La música de Adele crece con ella. La edad en cada álbum no es solo una cifra, sino un nuevo punto de su crecimiento profesional. Introduce un nuevo sonido a sus canciones y crea proyectos en colaboración con leyendas de la industria musical. Por ejemplo, grabó la balada soul “When We were Young” junto con el famoso compositor canadiense Tobias Jesso Jr.
Letras
Las canciones de Adele son su diario. La propia cantante dijo que regresa al pasado escuchando los álbumes. Siempre habla sinceramente de sus emociones y trata de entender qué salió mal. ¿Quién no ha evocado en su memoria los romances pasados, pensando en cómo habrían podido ser las cosas?
Además, incluso sus primeras canciones parecen sorprendentemente maduras. En Adele nunca ha habido infantilismo ni notas caprichosas, solo un intento de lidiar con sus sentimientos. Su personaje lírico siempre reflexiona. Está llena de emociones vivas.
Escribió una de las mejores canciones sobre la ruptura, aunque, al parecer, es extremadamente difícil decir algo nuevo sobre el tema, con tantos años de historia de la música. “Hello” se convirtió enseguida en un éxito, ya que resonó en todos los que la escucharon. Parece que fue escrita y cantada hace muchos años, cuando la industria musical no necesitaba giras, publicidad en los medios y virales. “Hello” es una canción fuera del tiempo.
El aspecto visual
Adele no hace videos musicales de coreografía elaborada, no emplea conceptos complicados ni coquetea con la cultura pop. Por ejemplo, el director del video de “Hello” fue el favorito de los festivales cinematográficos Xavier Dolan, que logró expresar toda la estética de Adele con las imágenes descoloridas de película antigua, un teléfono obsoleto, una cabina telefónica y la grabación en primera persona. No persigue las tendencias: Adele no lo necesita, su música parece atemporal.
Adele atrae precisamente porque sigue siendo ella misma y no se avergüenza de sus sentimientos. Es como una amiga que siempre te entenderá y te apoyará. Su obra ya se ha convertido en un clásico del pop, como si tuviera la edad de Celine Dion.
Tal vez en este momento difícil la necesitamos. La gente siempre ha buscado consuelo en la música, y Adele lo ofrece. Su música es una forma de hablar con sí mismo y llorar, curando las heridas del corazón roto. La propia Adele cree que la música debería ser un evento, y las decenas de miles de personas que se reúnen en sus conciertos comprueban que logra hacer esa idea realidad.
El corazón roto, la angustia, el amor y los sentimientos sinceros: es lo que ha acompañado al ser humano sensible y pensante en todas las épocas. La filosofía ha intentado muchas veces comprender por qué las emociones fuertes pueden ser tan dolorosas y cómo se puede dar sentido al mundo en términos de sentimientos.

El Candelabro. Iluminando Mentes