Tutankamón, llamado en vida Tutanjatón, fue un faraón del Antiguo Egipto, último monarca de su familia real en el final de la dinastía XVIII que gobernó entre 1334 y 1325 a. C. — según la cronología convencional del Imperio Nuevo de la Historia de Egipto.

TUTANKAMÓN
Tutankamón fue un antiguo faraón de la Dinastía XVIII. Pasó a la historia como uno de los gobernantes más famosos de Egipto no por sus logros en vida, sino gracias al descubrimiento de su lujosa tumba en el Valle de los Reyes.
Durante mucho tiempo, la ascendencia de Tutankamón fue un misterio, pero en 2008 estudios del ADN de su momia revelaron que fue hijo del faraón Akenatón y una de sus hermanas.
Ascendió al trono cuando tenía tan solo 8 o 9 años. Su reinado fue breve: duró menos de una década debido a su temprana muerte. Aunque no hay certezas sobre la causa de su fallecimiento, se cree que pudo haberse producido por una infección de malaria.
Su reinado no se destacó por grandes logros, pero se caracterizó por la restauración religiosa y la vuelta al politeísmo, que su padre había intentado suprimir por la fuerza.
La tumba de Tutankamón —la primera en ser encontrada intacta, libre de saqueos— fue uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.
Fue descubierta el 4 de noviembre de 1922, en el Valle de los Reyes. En su interior, la mayor parte del ajuar funerario se encontraba en perfectas condiciones. En total, se documentaron 5.397 objetos dentro de la cámara.
El hallazgo de la tumba también dio inicio a una funesta leyenda: la maldición del faraón. Se corrieron rumores de que aquellas personas que profanaron el sepulcro eran alcanzadas rápidamente por la muerte.
En efecto, algunas personas que participaron en el descubrimiento murieron, pero los periódicos de la época exageraron ampliamente la cifra de fallecidos.
Actualmente, se cree que las muertes asociadas a esta “maldición” en realidad fueron causadas por las esporas del hongo Aspergillus —presentes en la cámara— que tienen la capacidad de permanecer viables durante miles de años y que, al ser inhaladas, causan severas infecciones.
Los objetos hallados en la tumba recorrieron el mundo en varias exposiciones. En la actualidad, los tesoros de Tutankamón se encuentran expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo.

El Candelabro. Iluminando Mentes