Werner Karl Heisenberg fue un físico teórico alemán. Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula.

WERNER HEISENBERG
Werner Karl Heisenberg fue uno de los científicos más importantes del siglo XX. Ganador del Premio Nobel de Física, pudo haber creado la bomba atómica mientras trabajaba para el nazismo, pero bajo su dirección el proyecto se dilató hasta disolverse.
Nació el 5 de diciembre de 1901, en Wurzburgo, Alemania. Desde muy joven se interesó en la filosofía y el conocimiento. Estudió en la Universidad de Múnich, donde demostró una capacidad extraordinaria para las ciencias.
Es considerado uno de los padres de la mecánica cuántica. En 1932, con solo 31 años, ganó el Premio Nobel de Física por postular el “principio de incertidumbre”, que afirma que es imposible medir simultáneamente y con precisión el momento lineal y la posición de una partícula.
Durante la Segunda Guerra Mundial, fue convocado por el régimen nazi, que estaba interesado en la energía nuclear. Dirigió el Instituto Kaiser Wilhelm de Física en Berlín, donde se llevaron a cabo investigaciones sobre reactores y bombas atómicas.
Existen varias teorías sobre la actuación de Heinsenberg: algunas dicen que, a pesar de ser uno de los genios más grandes de su época, fue incompetente; otras, que deliberadamente obstaculizó el desarrollo de la bomba atómica por cuestiones morales. Lo cierto es que las investigaciones a su cargo se extendieron durante años y no dieron ningún resultado.
Los científicos del Proyecto Manhattan, por su parte, siguieron colaborando con el gobierno estadounidense hasta desarrollar las bombas atómicas que fueron lanzadas en Hiroshima y Nagasaki.
Después de la guerra, continuó trabajando en Alemania. Fue un gran promotor de la investigación y la cooperación científica internacional. Tras una vida dedicada a la ciencia, falleció el 1 de febrero de 1976.
Por otra parte, “Heisenberg” también es el seudónimo que adopta Walter White para desarrollar sus actividades criminales en la aclamada serie Breaking Bad. El protagonista, un científico excepcional, elige este nombre en honor al físico alemán.

El Candelabro. Iluminando Mentes