Elvis Aaron Presley, también conocido simplemente como Elvis, fue un cantante y compositor estadounidense, considerado como uno de los iconos culturales más populares del siglo XX. Es apodado como el rey del rock and roll.

AQUEL PERRETE DE MEMPHIS
Era 1949 cuando un nuevo alumno compartió aulas y bullying con los chicos del Humes High School, (Memphis, Tennessee-EEUU).
Al chico, flaco, tímido y medio extraño, muy apegado a su madre, la máxima nota que sacaba era C en 8ºgrado.
Calló a su profesora de música quien intentó desanimarlo de cualquier talento o don relacionado a su curso, hasta que, junto a su guitarra (que sus padres le regalaron por su cumpleaños en 1946) le cantó en plena clase un bluegrass (un guiso de música inglesa, irlandesa, escocesa y afroamericana, con chispas de jazz y blues): “Keep Them Cold Icy Fingers Off Me” (“Aleja tus helados dedos de mi”)…
Pero, la mayor de las veces, el delgado adolescente era el punto, el bull donde los dardos de bravucones y matoncitos se entretenían, por lo que terminó odiando tocar ante grupos y ni pensar frente a un público.
Se hizo diestro con la guitarra en 1950 orientado por su vecino, don Jesse Lee Denson, a quienes se unieron otros chiquillos músicos: los hermanos Dorsey y Johnny Burnette, que hacían pandilla de amigos, no muy lejos de la unidad vecinal, llamada The Courts, donde vivía con sus padres.
Las “malas” juntas del flaquito nacido en Tupelo (Mississippi) un día como hoy 8 de enero de 1935, le animaron a enfrentar al público en el Loew’s State Theater, a fines del año 1950…sin embargo, no despertó mucho entusiasmo en la gente.
Una mañana, entró al salón de su colegio con patillas largas, cabello untado con vaselina, dándole forma de tupé…el otrora introvertido y delgado objeto de burla de los matones del aula, había aprendido a tener estilo y dejar el miedo al miedo…
Cenaba “blues” en un local de la calle Beale, donde aprendió a vestirse diferente a los demás…
El chico de Tupelo, se apareció como concursante del Premio Anual de Canto de Humes en abril de 1953…
Se metió un tema de moda: “Till I Waltz Again With You” (“Hasta que vuelva a bailar contigo”-1952), interpretado por la popular cantante de Ohio, Teresa Brewer, la 1ª que incorporó pop, country, jazz, Rythm&Blues a sus canciones…
“No era popular en el colegio…Reprobé música (el único curso que lo jalaron en todo su paso por la escuela) y luego me hacen entrar en este concurso de talentos…”, recordaría décadas después…
El chico empezó a hacer amagos con la cintura y las piernas, mientras cantaba con una voz impecable…
El perrete terminó ganando el concurso, sin academia de música, sólo la del oído…
Era casero de las tiendas de discos con gramófonos, donde escuchaba a don Jakee Hess, autoridad del gospel (género musical religioso afroamericano) en todo el Sur de EEUU y en un local llamado “All-Night Singings”, donde se permitía a los blancos cantar gospel…
No soltaba su pequeña radio, sólo para escuchar gospels, blues y Rhythm&Blues.
En junio de 1953, acabó para el perrete el infierno del colegio, y con la guitarra sobre hombro y sin despedirse, se fue del Preparatory Academy Middle School de Humes, para poner el mundo de cabeza y cambiar la música popular para siempre.
El perrete se llamaba Elvis Aaron Presley…

El Candelabro. Iluminando Mentes