La tradición atribuye al emperador Carlos V la frase «le hablo en español a Dios, italiano a las mujeres, francés a los hombres, y alemán a mi caballo». Si en vez de en el siglo XVI, el Emperador viviese hoy, no hay duda de que habría añadido que le hablaba en inglés a su ordenador, a los empresarios y a sus seguidores en las redes sociales.




¡Dígalo en Español!


Muchos vocablos provenientes del inglés fueron adaptados a nuestra lengua puesto que son de uso cotidiano. Veamos algunos.


  1. Palabras terminadas en “ing”:
    “Catering” se adaptó como cáterin y “piercing” como pirsin. Aquí se eliminó la terminación
    en “g”, propia de los gerundios ingleses y se les
    dio acento español. Pronunciación similar.
  2. Vocablos que inician con S:
    “standard” (estándar), “stand” (estand)
    “scanner” (escáner), “scutter” (escúter).
    En estos casos se les agregó una e inicial
    para darle sonido español.
  3. Con uve doble o doble uve:
    De la aplicación Wi-Fi tenemos wifi, con pronunciación wifi /güifi/ ( no /guai-fai/).
    La aplicación “WhatsApp” se adaptó con el término wasap y wasapear para el verbo.
  4. De “blog” (sitio web) se adaptó blog, con el mismo significado, grafía y sonido. Además de
    los sustantivos bloguero y videoblog. Ahora sí tenemos terminaciones en G.
  5. De “web” (red) se adaptó, con la misma grafía, sonido y significado: web.
  6. “Express” se españolizó a exprés porque no tenemos doble S en terminaciones en nuestro idioma y se le agregó el acento ortográfico.
  7. De “by-pass” se adaptó “baipás”. Nótese que
    la grafía cambia pero el sonido es casi igual…
  8. De “trailer” (avance de una película y vehículo
    de transporte) tenemos tráiler con el mismo significado y sonido. La única diferencia es el acento ortográfico.
  9. Del inglés “picnic”, y este del francés “pique nique”, en nuestro idioma tenemos pícnic: “Excursión que se hace para comer o merendar sentados en el campo. Comida campestre”.
    Es palabra grave terminada en C.

Nota: cuando nos referimos a los nombres
propios deben respetarse las grafías de estos:
Internet, Twitter, WhatsApp, You Tube, Wi-Fi…



En la foto vemos un lindo lugar para ir de
PÍCNIC con la familia. 👇


El Candelabro. Iluminando Mentes