Rodrigo Díaz, también conocido como el Cid Campeador, fue un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI como señorío de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.
EL CID CAMPEADOR

Rodrigo Díaz, más conocido como el Cid Campeador, fue un caballero y líder militar castellano que vivió durante la Edad Media en España.
Famoso por su valentía y su tenacidad, el Cid es el protagonista del cantar de gesta más importante de la literatura española: el Cantar del Mío Cid.
Un cantar de gesta es un relato épico creado durante la Edad Media. Este tipo de obras, generalmente divulgadas de forma oral por los juglares, narraban las aventuras de los héroes medievales.
Los héroes eran figuras muy importantes durante la Edad Media, ya que encarnaban los valores que se esperaban en los miembros de un pueblo o una nación: eran valientes, leales, abnegados y fuertes.
En el Cantar del Mío Cid, realidad y ficción se entrecruzan constantemente, ya que la obra combina hechos y personas reales con elementos ficticios o hiperbólicos (es decir, sumamente exagerados).
El tema central de la obra es el honor en dos momentos distintos de la vida de Rodrigo Díaz, la figura histórica real sobre la cual está basado el texto.
La finalidad de este relato era crear un modelo de héroe virtuoso y, al mismo tiempo, establecer a nivel político los valores de la baja nobleza frente a la alta nobleza.
Además de su importancia literaria, la obra constituye un importante documento que expresa los valores e ideales en la Edad Media, así como el escenario político de ese entonces.









El Candelabro. Iluminando Mentes