El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor de 1490 en uno de sus diarios.

Uno de los símbolos más emblemáticos y reconocidos de la historia del Arte.
El Hombre de Vitruvio es un dibujo a pluma y tinta, en papel, de un tamaño no mucho más grande que un folio (34,4 x 25,5 centímetros), que Leonardo da Vinci dibujó alrededor de 1490, en uno de sus diarios.
Con una humildad tremenda, Leonardo da Vinci dió el nombre al dibujo homenajeando a Marco Vitruvio; un arquitecto romano del siglo I antes de Cristo, que trabajó para Julio César.
El romano fijó unas proporciones matemáticas para definir al hombre perfecto. En las que 1400 años después, el artista italiano se basaría.
Marco Vitruvio decía que para que un edificio fuera hermoso se tenía que encontrar la simetría y proporciones perfectas, como las que se encuentran en la naturaleza. Ya que el objeto más perfecto de la naturaleza es el hombre, un edificio perfecto debía ser proporcionado como el cuerpo humano.
Algunas de las proporciones que dejó escritas, fueron:
▪El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, mide una décima parte de la altura total.
▪La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo el cuerpo.
▪Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo.
▪Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo.
▪La frente mide igualmente otra tercera parte del rostro.
▪El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo.
Leonardo hizo las correcciones pertinentes y aplicó medidas matemáticas exactas. Dejando escritos que describen las proporciones del cuerpo.
En el primero de dos bloques de texto en escritura especular o en espejo, anotó las medidas del cuerpo ideal de acuerdo a Vitruvio. Además, especificó que:
“Si abres las piernas tanto como para disminuir tu altura 1/14 y extiendes y levantas los brazos hasta que tus dedos medios toquen el nivel de la parte superior de tu cabeza, debes saber que el centro de las extremidades extendidas estará en el ombligo y el espacio entre las piernas será un triángulo equilátero. La longitud de los brazos extendidos de un hombre es igual a su altura.”
De esta forma Da Vinci retomó la práctica de utilizar proporciones matemáticas para representar el cuerpo humano, y esto influyó en innumerables artistas y arquitectos en siglos posteriores.

El Candelabro. Iluminando Mentes