Conocidos también como nativos digitales, se considera millennials a las personas nacidas entre 1982 y 1994 y la tecnología forma parte de su día a día: todas sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla.



LOS MILENIALS.


Se refiere a los que nacieron en este nuevo siglo. Constituyen una nueva sociedad en la que se rigen nuevos parámetros culturales, morales y cívicos. No conocieron las dictaduras militares del siglo pasado, excepto alguna dictadura bananera de hoy en día.

No conocieron la guerra fría. En este contexto tampoco tienen el gran peso de la cultura religiosa y la no exigencia de una sociedad que le obligue a creer en algún Dios. Es más la mayoría son agnósticos o ateos. Son libres en este aspecto. Tampoco conocen un modelo establecido de familia, basado en un padre, una madre, hermanos, abuelos, etc. Ni les preocupa.

Y tampoco la exigencia de tener vínculos matrimoniales o la exigencia de tener hijos. Son más libres de lo que fuimos nosotros. Tampoco están ligados al concepto de tener que tener una identidad sexual definida. Ni están atados a nuestras viejas reglas de masculinidad o feminidad.

Al contrario, es mejor feminizarse en el caso de los hombres y masculinizarse en el caso de las chicas. Y el aborto ya está consolidado en el mente de los MILENIALS. Tienen mucho más información y más rápida de lo que tuvimos nosotros. Mejoraron la especie con chicos y chicas más guapos y guapas. Cuidan el cuerpo y son más correctos socialmente.

No aceptan ya fácilmente exabruptos o actitudes violentas o agresivas. Son famosos en las redes sociales y en you tube. No les interesa leer libros materiales sino un pdf o un documental. No necesitan ir al cine, pues lo ven desde su teléfono. No tienen un concepto claro de lo que es patriotismo, tal como lo conocimos nosotros en que hacer la mili era hacer ” patria”. Viven en una sociedad ultrasegura en que no conocieron a toda una familia viajar en un Fiat 600 o un escarabajo WV. La alimentación es extremadamente sana con el veganismo.

Odian que los animales sufran y ven a las pequeñas mascotas como iguales al ser humano. Practican yoga y pilates y no entienden como existían generaciones que les gustaba el boxeo. Sus amigos son virtuales y su única aspiración es vivir bien, con buen dinero y punto. Buen vestir y sano comer. No impota tanto lo que sea la vida, sino lo que parece que sea en tu facebook o instagran. La palabra hablada tiene poco valor al lado de un twit.

No ven televisión, ven you tube. Su mejor amigo es el que le da ” me gusta” y odian un comentario en las redes, que es mas importante que un consejo familiar. Están casados con su imagen. No entienden sobre el alma o el espiritu. Son precoces en muchas cosas pero ignorantes en muchas otras.

La banalidad es su alma. Prefieren ver un cuadro de Velázquez en el teléfono que hacerlo en el museo. La letra de sus músicas son etéreas, sin contenido y sin mucho que pensar. Ya no se aburren con el viejo romanticismo. La política y la Historia son cosas de viejos.

Es una nueva sociedad liberada, progresista, antibélica, light, ecologista, animalista, agénero, antitradicional, agnóstica, infantilizada, muy reglada, vegana y superficial Estos son los MILENIALS.



El Candelabro. Iluminando Mentes