“Un viaje de autodescubrimiento, una cruzada contra los tabúes y una celebración emocionante de la feminidad; todo esto encapsulado en una obra de teatro: ‘Los Monólogos de la Vagina’. Esta audaz y provocadora pieza teatral de Eve Ensler no es solo una serie de monólogos, sino una oda vibrante a todas las mujeres, es una revelación de sus experiencias más íntimas, sus miedos y fortalezas, todo girando en torno a su órgano más silenciado y estigmatizado – la vagina. Un tributo conmovedor y audaz a la mujer en todas sus formas, la obra trasciende las fronteras culturales y generacionales para conectar a todas las mujeres bajo una bandera de solidaridad y entendimiento.”



Los Monólogos de la Vagina: Una Pieza Poderosa del Feminismo”


“Los Monólogos de la Vagina” es una celebración del ser femenino y una poderosa pieza de teatro que símboliza el feminismo moderno en todos sus aspectos. Escrito por la activista y escritora Eve Ensler, la obra es un análisis innovador y profundo de las experiencias femeninas en relación con su sexualidad y su cuerpo.

Esta colección de monólogos, basada en cientos de entrevistas con mujeres de todo el mundo, aborda temas desde la menstruación y la masturbación, hasta el abuso sexual y el parto. Lo más distintivo es cómo logra transmitir una diversidad de experiencias y emociones; desde cómico y ligero a verdaderamente angustioso y crudo.

En primer lugar, “Los Monólogos de la Vagina” son una afirmación de la identidad femenina. Cada monólogo es el grito desafiante de una mujer defendiendo sus experiencias y expresando sus sentimientos más profundos. El hecho de que todas las historias giran en torno a la vagina, directa o indirectamente, es un movimiento poderoso reivindicativo, que da un espacio para conversaciones francas y abiertas sobre temas que normalmente se consideran tabúes.

Una gran parte de la obra también se centra en destacar las experiencias de abuso y violencia. En lugar de barrer estas historias debajo de la alfombra, Ensler las pone en primer plano, fomentando una cultura de concienciación y simpatía hacia las víctimas de estos actos horribles.

Además, “Los Monólogos de la Vagina” también sirven como un vehículo para el empoderamiento. Inspiran a las mujeres a amarse a sí mismas, a aceptar su cuerpo y a asumir su sexualidad sin miedo ni vergüenza. Da a las mujeres el poder de cambiar la narrativa, de ser vulnerables y fuertes al mismo tiempo.

En última instancia, “Los Monólogos de la Vagina” son un llamado a la acción. No sólo son una representación dramática, sino que también han desencadenado un movimiento global conocido como V-Day, una iniciativa que tiene como objetivo poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

En conclusión, “Los Monólogos de la Vagina” es una pieza potente que romantiza, dramatiza y estigmatiza la experiencia femenina de manera justa y empoderadora. Sirve como una herramienta valiosa para promover la igualdad de género, sin dejar de ser una obra de teatro magníficamente escrita que toca el corazón y el espíritu de todas las personas, independientemente de su género.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES