En el vasto y enigmático mundo de la creatividad, los artistas y escritores se sumergen en un mar de emociones y experiencias con el único propósito de dar vida a su obra. Sin embargo, es sorprendente descubrir que, en lugar de buscar la comodidad, muchos de ellos encuentran un extraño cómplice en la incomodidad. Como si fuera un caótico romance, la angustia y el sufrimiento se convierten en los compañeros de viaje de estos auténticos creativos, desafiando toda lógica y convenciones. En este fascinante viaje por los recovecos de la mente artística, exploraremos cómo la incomodidad se convierte en un estímulo y una forma de conexión profunda entre los artistas y su arte, desentrañando los misterios de su naturaleza demoníaca y revelando cómo la lucha constante los impulsa a alcanzar alturas creativas inimaginables. Este es un viaje en busca de la incomodidad como catalizador de la imaginación y el alma de aquellos que se aventuran en el camino de la creación. Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de los escritores y artistas que eligen la incomodidad como su musa inspiradora. ¡Descubramos juntos los secretos detrás de su arte y su inquebrantable pasión por la incomodidad!



Explorando la naturaleza demoníaca de los artistas y su constante lucha”


De alguna manera he llegado a creer que lo último en lo que un escritor o cualquier artista piensa es sentirse cómodo mientras trabaja. Quizás la incomodidad sea un poco de ayuda o estímulo. Los hombres que pueden permitirse trabajar en mejores condiciones a menudo optan por trabajar en condiciones miserables.
Sé que Dostoievski siempre estuvo en un estado miserable, pero no se puede decir que eligió deliberadamente las molestias psicológicas. No, lo dudo mucho. No creo que nadie elija estas cosas, a menos que lo haga de forma inconsciente. Creo que muchos escritores tienen lo que podríamos llamar una naturaleza demoníaca. Siempre están en problemas, ya sabes, y no solo mientras escriben o porque escriben, sino en todos los aspectos de sus vidas, con el matrimonio, el amor, los negocios, el dinero, todo. Todo está unido, todo es parte de la misma cosa. Es un aspecto de la personalidad creativa”

Henry Miller.



La relación entre los artistas y la incomodidad es un tema recurrente en el campo de la creatividad. Según Henry Miller, escritor estadounidense, la comodidad no parece ser una preocupación principal para los artistas. De hecho, Miller sostiene que la incomodidad puede incluso ser un estímulo o una ayuda para su trabajo. Es en esta incomodidad donde encuentran la inspiración y la motivación necesaria para crear.

Miller menciona el caso de Dostoievski, reconocido autor ruso, quien vivió en un estado constante de miseria tanto física como psicológica. Sin embargo, Miller duda que Dostoievski haya elegido conscientemente estas molestias psicológicas como fuente de inspiración. En cambio, sugiere que muchos escritores tienen una naturaleza demoníaca, es decir, están constantemente en problemas en todos los aspectos de sus vidas.

La incomodidad no se limita solo al proceso de escritura, sino que se extiende a todas las áreas de la vida de un escritor. Estos problemas pueden incluir dificultades en el matrimonio, en el amor, en los negocios, en el aspecto financiero, entre otros. Según Miller, todo está interconectado y forma parte de la misma esencia de la personalidad creativa.

Esta naturaleza demoníaca de los escritores puede ser interpretada como una forma de intensidad emocional y mental. La lucha constante contra las adversidades y la búsqueda de la expresión creativa puede ser parte intrínseca de ser un artista. De alguna manera, esta incomodidad y conflicto constante pueden ser vistos como un motor para la creación artística.

Sin embargo, es importante destacar que no todos los artistas comparten esta perspectiva y cada individuo tiene sus propias experiencias y enfoques hacia la creación. No todos los artistas se sumergen en la angustia y la incomodidad para encontrar inspiración, ya que cada proceso creativo es único y personal.

En resumen, según Henry Miller, la comodidad no es una prioridad para los artistas. Para muchos escritores y artistas, la incomodidad y las dificultades son parte integral de su proceso creativo. Estos problemas y conflictos pueden ser vistos como una fuente de inspiración y estímulo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada artista tiene su propia perspectiva y enfoque hacia la creatividad, por lo que esta visión de la incomodidad como estímulo no se aplica de manera universal.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES