En el tejido del tiempo, entre las sombras del pasado, se encuentra una antigua religión que ha cautivado la imaginación y guiado los caminos de la humanidad. Se trata del zoroastrismo, una misteriosa fe que floreció en la antigua Persia, abrazando los secretos de la filosofía y la ética del sabio Zoroastro. Sus enseñanzas, aunque envueltas en el velo del tiempo, resuenan aún hoy, recordándonos la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, la importancia de nuestras elecciones y el valor de la virtud en un mundo en constante movimiento. Adentrémonos en este fascinante reino de la sabiduría ancestral, donde lo divino se entrelaza con lo humano, y descubramos los secretos que aún aguardan ser desvelados.



Zoroastro y su visión del bien y el mal: un estudio en profundidad de su filosofía


El zoroastrismo es una antigua religión fundada por Zoroastro, también conocido como Zaratustra, en la región de Persia en el siglo VI a.C. Aunque su origen exacto es incierto, sus enseñanzas han dejado una profunda huella en la filosofía y ética de muchas culturas y religiones posteriores. En este artículo, exploraremos los secretos de la filosofía y ética de Zoroastro, revelando los principios fundamentales que sustentan esta antigua fe.

Una de las ideas centrales del zoroastrismo es la existencia de un deidad suprema llamada Ahura Mazda, que representa la verdad, el orden y el bien. Ahura Mazda es visto como un ser justo y benevolente que está en constante lucha con Angra Mainyu, el espíritu del mal. Esta batalla entre el bien y el mal es un tema recurrente en la cosmología zoroástrica y se cree que la humanidad tiene un papel importante en ella.

Según Zoroastro, los seres humanos tienen el poder de elegir entre el bien y el mal, y son responsables de sus acciones. Esta noción de libre albedrío es fundamental en la ética zoroástrica, ya que se cree que nuestras elecciones tienen consecuencias tanto en esta vida como en la siguiente. Se nos anima a seguir el camino de la rectitud y la justicia, y a evitar la mentira, el engaño y la maldad.

La ética de Zoroastro se centra en la importancia de vivir una vida virtuosa y en armonía con las enseñanzas de Ahura Mazda. Se espera que los seguidores del zoroastrismo practiquen la bondad, la honestidad, la compasión y la justicia en todas sus acciones. La honestidad y la buena conducta se valoran altamente en esta fe, y se considera que la sinceridad y la integridad son esenciales para la relación con los demás y con Ahura Mazda.

El zoroastrismo también pone un gran énfasis en la justicia social. Se considera que el cuidado de los necesitados y el apoyo a los desfavorecidos es una parte integral de la práctica religiosa. La caridad y el servicio a los demás son virtudes enaltecedoras y se considera que ayudan a mantener la armonía en la sociedad.

Otro aspecto clave de la filosofía zoroástrica es la importancia de la pureza y la limpieza, tanto física como espiritual. Se valora la higiene y la limpieza personal, y se cree que una mente y un cuerpo puros son cruciales para mantener una conexión cercana con Ahura Mazda. Además, se hace hincapié en la lucha contra la impureza moral y espiritual, evitando la corrupción y la depravación.

La creencia en la vida después de la muerte también desempeña un papel importante en la filosofía zoroástrica. Se cree en la existencia de un juicio final, donde las almas de los difuntos son juzgadas por sus acciones en vida. Aquellos que han vivido una vida virtuosa y han seguido el camino de la rectitud serán recompensados con una vida eterna en compañía de Ahura Mazda, mientras que aquellos que han seguido el camino del mal enfrentarán la condenación.

En resumen, la filosofía y ética de Zoroastro se basan en la lucha entre el bien y el mal, la importancia del libre albedrío y la responsabilidad personal, la necesidad de vivir una vida virtuosa y en armonía con Ahura Mazda, y la valoración de la justicia social, la pureza y la limpieza.

Aunque esta religión ha tenido un impacto significativo en la historia y la cultura, es importante recordar que estos son solo breves destellos de la rica tradición y enseñanzas del zoroastrismo.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES