En un frío anochecer de agosto, las notas melodiosas de la guitarra de Stevie Ray Vaughan aún retumban en los corazones de aquellos que tuvieron la suerte de presenciar su genialidad. Sin embargo, detrás de su fulgurante carrera y su indiscutible talento, se oculta una trágica historia que dejó una marca imborrable en la historia de la música. En lo alto de una colina de esquí en East Troy, Wisconsin, un fatídico accidente de helicóptero cobró la vida de Stevie Ray Vaughan y otros cuatro pasajeros, dejando al mundo de la música sumido en la incredulidad y el luto. En medio de la oscuridad, se apagó una estrella brillante, pero su legado musical sigue iluminando los corazones de aquellos que reconocen su pasión, su genialidad y la huella que dejó en la historia del blues y el rock.



Recordando a Stevie Ray Vaughan: un ícono perdido en el mundo de la música”


En esta colina de esquí en Alpine Valley en East Troy, Wisconsin, tuvo lugar un trágico accidente el 27 de agosto de 1990. El renombrado músico Stevie Ray Vaughan perdió la vida en el accidente de helicóptero que también se cobró la vida de otros cuatro pasajeros. Este trágico suceso dejó un vacío en la industria de la música y en los corazones de los fans del talentoso guitarrista.

Stevie Ray Vaughan era conocido por su virtuosismo en la guitarra y su estilo único de blues rock. Había alcanzado un gran éxito en su carrera, ganando reconocimiento mundial por su talento y su habilidad para transmitir emociones a través de su música. Su muerte repentina dejó a la comunidad musical en estado de shock y robó al mundo de un verdadero icono.

La trágica noche del accidente, Stevie Ray Vaughan había sido invitado a un concierto por el legendario Eric Clapton. Después de la presentación, Clapton le ofreció a Vaughan la oportunidad de viajar en helicóptero junto a su equipo hacia Chicago. Sin embargo, lo que parecía ser un gesto amable y generoso, se convertiría en una tragedia que conmocionaría a la industria musical.

El helicóptero que transportaba a Stevie Ray Vaughan y los otros cuatro pasajeros se estrelló en esta colina de esquí. El impacto fue devastador y no hubo sobrevivientes. La noticia de su muerte se propagó rápidamente, dejando a todos conmocionados y en estado de incredulidad. Era difícil de creer que alguien tan talentoso y en la cúspide de su carrera hubiera sido arrebatado de forma tan trágica.

Después del accidente, Eric Clapton compartió su experiencia y describió el impacto que tuvo en él y en todos los involucrados. La pérdida de Stevie Ray Vaughan fue especialmente dolorosa para Clapton, ya que admiraba profundamente su talento y consideraba que no había nadie mejor que él en el planeta. Stevie había estado sobrio durante tres años y estaba en su mejor momento artístico, lo cual hacía aún más difícil comprender la injusticia de su muerte.

La industria de la música se unió en duelo por la pérdida de Stevie Ray Vaughan. Artistas, fanáticos y colegas reconocieron su legado y la influencia que tuvo en la música. Su estilo único de tocar la guitarra y su capacidad para transmitir emociones a través de su música dejaron una huella imborrable en la historia del blues y el rock.

A lo largo de los años, se han realizado diversos homenajes y tributos en honor a Stevie Ray Vaughan. Sus álbumes y grabaciones siguen siendo aclamados y su música continúa inspirando a generaciones de músicos. Aunque su vida fue trágicamente corta, su legado perdura y su influencia se siente en el mundo de la música hasta el día de hoy.

El accidente en esta colina de esquí en East Troy, Wisconsin, fue un recordatorio trágico de la vulnerabilidad de la vida humana. Stevie Ray Vaughan dejó un vacío en la industria musical y en los corazones de sus fans. Su talento y su pasión por la música vivirán en la memoria colectiva, recordándonos siempre su extraordinario legado.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES