En un mundo apresurado y vertiginoso, donde la búsqueda de nuevas experiencias y aventuras parece ser la norma, existe un llamado silencioso que invita a la reflexión. Desde la perspectiva del aclamado escritor Luis Mateo Díez, surge una voz que desafía la corriente y nos lleva a reconsiderar dónde reside la verdadera inteligencia en estos tiempos. Una inteligencia que no se encuentra en la frenética exploración exterior, sino en la capacidad de encontrar paz y refugio dentro de la calma de nuestros hogares. En este intrigante viaje hacia la quietud, descubriremos cómo la serenidad interior y el autodescubrimiento pueden convertirse en las llaves de acceso a una vida plena y satisfactoria.

“El equilibrio entre la exploración y el retiro personal”
“Pregunta: ¿Qué es lo más inteligente que se puede hacer hoy?
Respuesta: Lo más inteligente… Sin volver a una mirada, en fin, pesimista, para mí, con mi edad y en el tiempo en que vivo, lo más inteligente, después de tanto haber andado por ahí, es estar tranquilo en casa. No hay fuera ninguna aventura que me subyugue lo suficiente como para salir de casa. Vivimos en un mundo en el que es crucial refugiarse, y saber organizar en tu interior, en tu existencia y en tu escenario el espacio de tu vitalidad. He ido a un proceso de retraimiento y de búsqueda de refugio personal, donde están las cosas más placenteras y donde estoy más a gusto. Antes, la batalla de cada día era salir por ahí; hoy, la de volver y estar tranquilo”.
Luis Mateo Díez
En la entrevista con Luis Mateo Díez, el reconocido escritor español expresa su opinión sobre lo más inteligente que se puede hacer hoy en día. En lugar de adoptar una mirada pesimista, enfatiza la importancia de quedarse en casa y buscar un refugio personal en un mundo en constante cambio.
Mateo Díez sostiene que, a lo largo de su vida y experiencia, ha llegado a la conclusión de que no hay ninguna aventura fuera de su hogar que le subyugue lo suficiente como para alejarse de la comodidad y seguridad de su propio espacio. Esta postura puede resultar sorprendente para algunos, especialmente en un mundo que valora la exploración y la búsqueda de nuevas experiencias.
Sin embargo, el autor argumenta que vivimos en un momento de la historia en el que refugiarse se ha vuelto crucial. La vertiginosa aceleración de la sociedad, la tecnología y los cambios constantes pueden resultar abrumadores. En lugar de dejarse arrastrar por esta vorágine, Mateo Díez propone organizar el espacio de nuestra vitalidad, encontrando la paz y el placer en el hogar y en nuestro interior.
El autor destaca que antes solía ser una batalla diaria salir de casa para enfrentarse al mundo exterior. Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios en su perspectiva, ha encontrado mayor felicidad y bienestar en el regreso al hogar y en estar tranquilo. Este proceso de retraimiento le ha permitido encontrar un refugio personal donde puede disfrutar de las cosas más placenteras de la vida y sentirse más cómodo consigo mismo.
En un mundo que constantemente nos invita a buscar la novedad y la interacción social, la idea de refugiarse en casa puede parecer contracorriente. Sin embargo, la reflexión de Mateo Díez nos invita a cuestionar esta percepción. Nos anima a encontrar el equilibrio entre la búsqueda de aventuras externas y la necesidad de cultivar nuestro espacio interno.
Encontrar el refugio personal en el hogar no implica renunciar a la exploración y al crecimiento personal. En cambio, se trata de crear un entorno que fomente la calma, la autorreflexión y el autodescubrimiento. Es un llamado a apreciar las pequeñas cosas de la vida, a encontrar satisfacción en lo cotidiano y a buscar la armonía interior.
Al optar por estar tranquilos en casa y buscar nuestro refugio personal, nos brindamos la oportunidad de recargar energías, encontrar inspiración y conectarnos con nosotros mismos. Es un acto de autocuidado y autoconocimiento que puede contribuir a nuestro bienestar mental y emocional.
En resumen, la opinión de Luis Mateo Díez sobre lo más inteligente que se puede hacer hoy en día es estar tranquilo en casa y encontrar un refugio personal. Su experiencia y perspectiva personal nos invitan a reflexionar sobre la importancia de equilibrar la búsqueda de aventuras externas con la necesidad de cultivar nuestro espacio interno.
EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES