En lo profundo de la provincia de Limatambo, en Perú, se encuentra Tarawasi, un lugar que nos transporta en el tiempo hasta la época inca. Con su arquitectura impresionante y su rica historia, Tarawasi se destaca como un tesoro arqueológico que despierta la curiosidad y la admiración de aquellos que lo visitan. Desde su templo principal construido sobre una plataforma elevada hasta las intrincadas piedras talladas en forma octogonal, este sitio nos invita a explorar las maravillas de la civilización inca y a sumergirnos en su cultura y espiritualidad. Prepárate para descubrir las maravillas de Tarawasi y adentrarte en el esplendor de una civilización perdida.

“Tarawasi: Tesoro arqueológico en la provincia de Limatambo”
Estos títulos capturan la esencia del tema, destacando diferentes aspectos como la arquitectura inca, el legado histórico y la belleza de Tarawasi. Espero que te sean útiles.
Tarawasi, anteriormente conocido como Limatambo, es un lugar de gran importancia histórica y arquitectónica que se remonta a la época inca. Ubicado en la provincia de Limatambo, a unos 72 km de la ciudad de Cusco en Perú, Tarawasi sirvió como centro ceremonial y puerta de entrada a la región de Chinchaysuyo del Imperio Inca.
El nombre Tarawasi en sí mismo tiene raíces en quechua, el idioma hablado por la civilización inca. “Tara” se refiere a un arbusto nativo llamado Caesalpinia spinosa, mientras que “wasi” significa casa o morada. Este nombre refleja la importancia de la flora local y el entorno natural para los incas.
Una de las características prominentes de Tarawasi es su templo principal, que se encuentra en una plataforma elevada conocida como Ushnu. Esta plataforma está construida con escalones de piedra cuidadosamente elaborados que ascienden desde el nivel inferior hasta el nivel superior, formando una estructura en forma de U. Se cree que este templo no solo servía como lugar de culto, sino también como punto de descanso para los viajeros en su camino hacia la región de Chinchaysuyo.
Los arquitectos incas demostraron su notable destreza en la construcción de Tarawasi. Las piedras utilizadas en la construcción son andesitas, que fueron talladas meticulosamente en formas octogonales y pulidas a la perfección. Estas piedras encajan perfectamente, creando juntas impecables. Las ventanas de Tarawasi son inusualmente grandes, casi del tamaño de una persona, y algunas de ellas presentan grabados intrincados que se asemejan a motivos florales. Este estilo arquitectónico se conoce como “Inca celular” y Tarawasi se considera uno de los mejores ejemplos de esta técnica.
La importancia de Tarawasi va más allá de su belleza arquitectónica. Tiene relevancia cultural y religiosa como un sitio dedicado a ceremonias y rituales incas. Los incas creían en la íntima conexión entre la naturaleza y la espiritualidad, y la ubicación de Tarawasi en medio de impresionantes paisajes naturales realza aún más su aura sagrada.
El área circundante de Tarawasi también es rica en restos arqueológicos, incluyendo terrazas, acueductos y otras estructuras. Estos vestigios resaltan la destreza agrícola de los incas y sus habilidades ingenieriles innovadoras en el manejo de los recursos hídricos.
Visitar Tarawasi te permite sumergirte en el mundo antiguo de la civilización inca y presenciar de primera mano su brillantez arquitectónica. El sitio ofrece una visión de las prácticas religiosas y culturales de los incas y proporciona una comprensión más profunda de su profundo respeto por la naturaleza.
En los últimos años, se han realizado esfuerzos para preservar y restaurar Tarawasi, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir aprendiendo y apreciando esta invaluable pieza de historia. La exploración y el estudio de Tarawasi contribuyen a ampliar nuestro conocimiento del Imperio Inca y arrojar luz sobre los logros notables de esta civilización avanzada.
En conclusión, Tarawasi, anteriormente conocido como Limatambo, es un extraordinario sitio arqueológico que muestra el esplendor arquitectónico de la civilización inca. Su templo principal, construido en una plataforma elevada, es un testimonio de la maestría de los incas en la artesanía de la piedra. Tarawasi sirvió como centro ceremonial y puerta de entrada a la región de Chinchaysuyo.
Testifica la profunda conexión de los incas con la naturaleza y su capacidad para combinar armoniosamente la espiritualidad con el entorno natural. Visitar Tarawasi brinda una oportunidad única para explorar y apreciar el rico patrimonio cultural de los incas.
EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES