En los vastos terrenos salvajes de Australia, surgió un hombre cuyo carisma, valentía y peculiar filosofía de vida lo convirtieron en una auténtica leyenda. Michael Dundee, conocido como el cazador de cocodrilos australiano, capturó la imaginación de millones de espectadores en todo el mundo con su espíritu aventurero y su estilo de vida simple pero extraordinario. Pero fue en su inesperado encuentro con la deslumbrante metrópolis de Nueva York donde su historia dio un giro inolvidable. Acompáñanos en este viaje cinematográfico mientras exploramos el fascinante universo de “Crocodile Dundee”, una película que no solo se adentra en el choque cultural, sino también en la capacidad de un hombre para cambiar vidas y trascender fronteras.



Crocodile Dundee: El cazador de cocodrilos que conquistó América”


Michael Dundee, interpretado por Paul Hogan, se convirtió en uno de los personajes más queridos y reconocidos del cine en 1986 con el estreno de la película “Crocodile Dundee” en Estados Unidos. El filme, dirigido por Peter Faiman, retrata la vida aventurera de Dundee y su encuentro con la civilización moderna en Nueva York.

La trama de la película se desarrolla cuando Sue Charlton, interpretada por Linda Kozlowski, una reportera neoyorquina, viaja a Australia en busca de una historia emocionante. Al enterarse de la fama de Dundee como cazador de cocodrilos, decide conocerlo y acompañarlo en su viaje de regreso a América. Esta decisión marca el comienzo de una serie de situaciones cómicas y emocionantes.

Durante su estadía en Australia, Sue queda impresionada por la forma de vida y la filosofía única de Dundee. Este personaje encarna el espíritu aventurero y valiente del “bush” australiano. Dundee se ha dedicado a cazar cocodrilos durante muchos años, lo que lo ha convertido en una leyenda entre los aborígenes y la comunidad local.

Al llegar a Nueva York, Dundee se enfrenta a una cultura y un entorno completamente diferente al que está acostumbrado. Sus excéntricas costumbres y su sencillo estilo de vida contrastan fuertemente con la ajetreada ciudad. Sin embargo, consigue adaptarse rápidamente y se convierte en una atracción para los neoyorquinos curiosos.

El personaje de Dundee, con su encanto y su sentido del humor, logra conquistar los corazones de muchos, incluyendo al público de la película. Su habilidad para enfrentarse a peligros inesperados, su carisma y su enfoque directo de la vida lo convierten en un héroe moderno.

Además de la trama principal de la película, “Crocodile Dundee” también ofrece una interesante perspectiva sobre el choque cultural entre Australia y Estados Unidos. A través de los ojos de Dundee, el público descubre las diferencias y similitudes entre estos dos países. La película aborda temas como el choque de culturas, los estereotipos, la fama y el amor.

El estreno de “Crocodile Dundee” fue un gran éxito en Estados Unidos y se convirtió en una de las películas más taquilleras de 1986. También se lanzaron dos secuelas, “Crocodile Dundee II” en 1988 y “Crocodile Dundee in Los Angeles” en 2001, que continuaron explorando las aventuras de Michael Dundee en diferentes contextos.

En conclusión, “Crocodile Dundee” es una película icónica que nos presenta a un héroe poco convencional y carismático. A través de su viaje desde Australia hasta Nueva York, el personaje de Dundee nos ofrece una visión divertida y entretenida del choque cultural y la adaptación a entornos nuevos y desconocidos.

Su encanto único y su amor por la vida al aire libre lo convierten en un personaje entrañable y memorable en la historia del cine.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES