En la vasta historia de la música rock, existen dúos que trascienden la mera colaboración musical para convertirse en una verdadera conexión entre almas afines. Tal es el caso de Jeff Beck y Jimmy Page, dos nombres que han dejado un impacto indeleble en el mundo de la guitarra. Su relación, forjada en las vibrantes vibraciones del Londres de los años 60, fue mucho más que una simple amistad entre colegas. Fue una unión que permitió la creación de melodías y acordes que desafiarían los límites del rock y dejarían huella en la historia de la música. Acompáñanos en un viaje cautivador a través de la fascinante historia de estos dos íconos de la guitarra, donde la amistad y la música se entrelazan en armonía perfecta.



Leyendas de la guitarra: Jeff Beck y Jimmy Page, amigos inseparables.


La amistad entre Jeff Beck y Jimmy Page, dos de las leyendas más prominentes de la guitarra, tiene sus raíces en la década de 1960. La historia comienza cuando Annetta Beck, hermana de Jeff, asistía a la Escuela de Arte de Epson, en Surrey, al sur de Londres. Fue allí donde conoció a un joven guitarrista llamado Jimmy Page, a quien encontraba asombroso pero también un tanto peculiar.

Impresionada por la virtuosidad de Jimmy, Annetta llevó a su hermano Jeff para que pudiera conocer y aprender de este talentoso músico. Beck recuerda en una entrevista que cuando visitaron por primera vez a Page, este los recibió cordialmente en su casa, les ofreció té y pastel, y pasaron tiempo juntos. Durante estas visitas, Jeff y Jimmy solían grabar música en la grabadora de alta calidad que la madre de Page le había comprado.

Poco después, a Jimmy Page, quien ya era reconocido como músico de sesión y productor, se le presentó la oportunidad de unirse a la banda The Yardbirds para reemplazar a su amigo Eric Clapton. En un principio, Page rechazó la propuesta por lealtad hacia Clapton, pero en una segunda ocasión, decidió recomendar a su amigo Jeff Beck para tomar su lugar en la banda. Esta decisión se basaba en la destreza y habilidad de Beck con la guitarra, adquiridas gracias a las enseñanzas de su maestro y amigo, Jimmy Page.

En gratitud por haberle presentado a The Yardbirds, Beck le regaló a Page una guitarra Fender Telecaster. Este gesto simbolizó el inicio de una gran amistad y colaboración entre ambos músicos. En una entrevista, Page recuerda cómo Beck le entregó la guitarra diciendo: “Esto es tuyo por meterme en los Yardbirds”. Ambos amigos celebraron el momento con varias cervezas y compartieron risas y anécdotas.

En 1966, The Yardbirds volvieron a contactar a Page para unirse a la banda por tercera vez y, en esta ocasión, aceptó. Sin embargo, Page sorprendió a todos al asumir el bajo en lugar de la guitarra. Esta decisión se debió a su deseo de tocar junto a su amigo Jeff, con quien había hablado previamente sobre la posibilidad de colaborar juntos. Los primeros días de la banda estuvieron marcados por una mezcla y combinación de instrumentos, mientras Page exploraba su papel como bajista.

Sin embargo, las giras constantes y las tensiones internas llevaron a la partida de Beck de The Yardbirds, quien decidió formar su propio grupo: The Jeff Beck Group. Este nuevo proyecto contó con la participación de Rod Stewart como vocalista y Ronnie Wood como segundo guitarrista. Mientras tanto, Page se enfrentó al desafío de seguir adelante con lo que quedaba de The Yardbirds, reclutando a John Paul Jones en el bajo, Robert Plant como cantante y John Bonham en la batería. La idea inicial era revivir a la banda bajo el nombre de The New Yardbirds, pero pronto decidieron cambiar el nombre a Led Zeppelin, marcando el inicio de una de las bandas más influyentes y exitosas en la historia del rock.

Beck, con cierta ironía, recuerda cómo escuchó por primera vez el sonido de Led Zeppelin y pensó que era bastante similar a su álbum “Truth” de 1968. Esto no es de extrañar, ya que Page no solo se inspiró en el trabajo de Beck, sino que también utilizó la guitarra Fender Telecaster que su amigo le había regalado.

Durante sus años de amistad y colaboración, Jeff Beck y Jimmy Page compartieron historias, recuerdos y anécdotas, siempre acompañados de bebidas como cerveza, whisky y otras. Su relación se convirtió en un legado para la historia de la guitarra, dejando una huella imborrable en la música rock.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES