Con su luminosa sonrisa y su indiscutible talento, Olivia Newton-John será siempre recordada como la electrizante Sandy de Grease y una gran contribuyente al mundo de la música pop. Sus éxitos en la cartelera musical, su incomparable presencia en pantalla y su valiente lucha contra el cáncer de mama la han elevado a la categoría de leyenda. Hoy, nos sumergiremos en la fascinante vida de esta cantante y actriz británico-australiana, recordando su legado y honrando su memoria. Bienvenidos al apasionante viaje de una mujer que, al igual que en una de sus canciones más famosas, realmente fue ‘la que todos querían’.



Olivia Newton-John: Un Ícono de la Música y la Lucha Contra el Cáncer de Mama”


El 26 de septiembre de 1948 nació Olivia Newton-John en Cambridge, Reino Unido. Fue una cantante y actriz británico-australiana reconocida por su papel como Sandy Olson en la exitosa película Grease, junto al actor estadounidense John Travolta. Desde temprana edad, Newton-John comenzó a cantar en grupos de chicas y a participar en programas de televisión locales.

En 1966, grabó su primer sencillo “Till You Say You’ll Be Mine” para Decca Records en Inglaterra, pero no fue hasta cinco años después que lanzó su álbum debut como solista, titulado If Not For You. La canción principal, escrita por Bob Dylan, alcanzó el puesto 25 en el Billboard Hot 100, marcando su primera entrada en esa lista musical.

En 1973, Newton-John obtuvo su primer éxito en el Top 10 de Estados Unidos con “Let Me Be There”, lo cual le valió un premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Country Femenina. Su carrera tomó impulso al año siguiente con el lanzamiento de su álbum If You Love Me, Let Me Know, el cual encabezó el Billboard 200 y generó su primer éxito número 1, “I Honestly Love You”.

Su éxito se consolidó con la película Grease en 1978, la adaptación cinematográfica del famoso musical de Broadway. En la cinta, interpretó a Sandy Olsson junto a John Travolta como Danny Zuko. La banda sonora de Grease vendió aproximadamente 28 millones de copias en todo el mundo y produjo los éxitos “You’re The One That I Want”, “Hopelessly Devoted to You” y “Summer Nights”.

Tras el rotundo éxito de Grease, Newton-John renovó su imagen en su álbum en solitario de 1978, Totally Hot, que obtuvo un disco de platino. Al año siguiente, fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico por su destacada contribución al mundo del entretenimiento.

En 1980, protagonizó la película Xanadu, la cual fue un fracaso en taquilla y recibió fuertes críticas, pero su banda sonora fue un gran éxito con la canción “Magic”. Newton-John continuó su racha exitosa con el álbum Physical en 1981, que fue el más vendido de su carrera y generó otro éxito número 1 con su canción principal.

A pesar de su éxito, su carrera musical comenzó a enfriarse con el lanzamiento de Soul Kiss en 1985. Sin embargo, en 1992, Newton-John se preparaba para hacer un regreso con el lanzamiento de Back To Basics: The Essential Collection 1971–1992 y una gira, pero canceló toda la promoción después de ser diagnosticada con cáncer de mama.

Afortunadamente, se sometió a un tratamiento exitoso y se convirtió en defensora de la investigación del cáncer de mama. Este no fue su primer trabajo como defensora, ya que desde la década de 1970 también ha sido activista en temas de derechos de los animales y ambientalismo.

A lo largo de las décadas de 1990, 2000 y 2010, Newton-John continuó lanzando música regularmente y recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2017, reveló que su cáncer de mama había regresado y había hecho metástasis en la parte inferior de la espalda, alcanzando la Etapa IV.

En 2020, fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la caridad, la investigación del cáncer y el entretenimiento. A lo largo de su carrera, Newton-John ganó cuatro premios Grammy, obtuvo cinco éxitos número 1 en el Billboard Hot 100, logró diez éxitos adicionales en el Top 10 y ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.

Lamentablemente, Olivia Newton-John falleció el 8 de agosto de 2022 en Santa Ynez, California, Estados Unidos, debido a complicaciones de su cáncer de mama. Su legado perdurará en la industria del entretenimiento y su influencia seguirá siendo recordada por generaciones venideras.


EL CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES