Sumérgete en un mundo mágico donde la imaginación y la espiritualidad se entrelazan en un fascinante tapiz de significado oculto. Los cuentos de hadas ofrecen mucho más que simples narraciones de princesas y hechizos encantados; son portales a la sabiduría ancestral, donde los enigmas de la vida, el destino y el alma humana están velados en símbolos y metáforas. A medida que desentrañamos los hilos esotéricos de estas historias maravillosas, descubrimos mensajes profundos y trascendentes que nos conectan con una comprensión más elevada. Prepárate para adentrarte en un reino de significado esotérico, donde lo ordinario se transforma en extraordinario y los cuentos de hadas se convierten en mapas secretos hacia la verdad universal.

“La Sabiduría Ancestral en los Cuentos de Hadas: Una Mirada Espiritual a lo Fantástico”
Los cuentos de hadas son relatos que nos transportan a un mundo mágico, donde los personajes y los acontecimientos tienen un sentido profundo y simbólico. A través de estos cuentos, podemos acceder a una sabiduría ancestral, que nos revela los misterios de la vida, el destino y el alma humana. Los cuentos de hadas no son solo para niños, sino que también pueden ser una fuente de inspiración y enseñanza para los adultos, si sabemos leerlos con una mirada espiritual.
Uno de los cuentos más conocidos y estudiados es el de Blancanieves, que narra la historia de una princesa que huye de la envidia de su madrastra, una reina malvada que quiere ser la más bella del reino. Blancanieves se refugia en el bosque, donde encuentra a siete enanos que la acogen y la protegen. Sin embargo, la reina no se da por vencida y trata de matarla con tres objetos envenenados: un peine, un corsé y una manzana. Blancanieves cae en un profundo sueño, hasta que es despertada por el beso de un príncipe.
Este cuento tiene muchos elementos simbólicos que podemos interpretar desde una perspectiva esotérica. Por ejemplo:
- La nieve representa la pureza y la inocencia de Blancanieves, que contrasta con el egoísmo y la vanidad de la reina. La nieve también simboliza el plano espiritual, donde el alma se origina y al que aspira volver.
- La sangre alude al corazón y al amor, que son las cualidades que hacen a Blancanieves tan bella y querida. La sangre también representa la vida y el sacrificio, que Blancanieves debe afrontar para superar las pruebas que le impone el destino.
- El ébano se refiere al cabello negro de Blancanieves, que indica su fuerza y su valor. El ébano también es una madera preciosa y resistente, que simboliza la nobleza y la dignidad de Blancanieves.
- El espejo es el instrumento que usa la reina para consultar su belleza, pero también es el reflejo de su conciencia, que le dice la verdad sobre su maldad y su inferioridad. El espejo también representa el conocimiento oculto y la sabiduría universal, que solo pueden ser accesibles para los que tienen un corazón puro.
- Los siete enanos son los compañeros y los guardianes de Blancanieves en el bosque. Los siete también es un número sagrado, que se relaciona con los siete días de la creación, los siete chakras, los siete planetas y los siete colores del arco iris. Los siete enanos simbolizan las siete virtudes o las siete etapas del camino iniciático que debe recorrer Blancanieves para alcanzar su plenitud.
- Los tres objetos envenenados son las tentaciones y los obstáculos que la reina le envía a Blancanieves para acabar con ella. Los tres también es un número mágico, que se asocia con la trinidad, la perfección y la armonía. Los tres objetos envenenados representan los tres niveles del ser humano: el físico, el emocional y el mental, que deben ser purificados y equilibrados para acceder al plano superior.
- El ataúd de cristal es el lugar donde Blancanieves queda dormida después de morder la manzana. El cristal es un material transparente y luminoso, que simboliza la claridad y la verdad. El ataúd de cristal representa el estado de trance o de muerte aparente en el que entra Blancanieves para liberarse de las ataduras del mundo material y prepararse para su renacimiento.
- La manzana es el fruto prohibido que provoca el sueño de Blancanieves. La manzana es un símbolo ambivalente, que puede significar tanto el pecado como la sabiduría, según cómo se use. La manzana representa el conocimiento del bien y del mal, que implica una elección y una responsabilidad. La manzana también simboliza el corazón, donde reside el amor verdadero.
- El príncipe es el salvador y el amante de Blancanieves. El príncipe representa el aspecto masculino y activo del ser humano, que complementa al aspecto femenino y pasivo de Blancanieves. El príncipe también simboliza el espíritu, que despierta y eleva al alma, representada por Blancanieves. El beso del príncipe es la unión de los opuestos, que genera una nueva vida y una nueva conciencia.
Como podemos ver, el cuento de Blancanieves es una alegoría del viaje del alma, que desciende del plano espiritual al plano material, donde debe enfrentarse a las dificultades y las tentaciones que le plantea el ego. El alma debe purificarse y transformarse, hasta que logra despertar y reencontrarse con su origen divino. Este es el mensaje profundo y universal que nos transmiten los cuentos de hadas, si sabemos escucharlos con el corazón.
El CANDELABRO. ILUMINANDO ILUMINANDO