En el dinámico mundo del rock, donde la juventud y la rebeldía han sido siempre moneda de cambio, Sting, el legendario ex líder y bajista de The Police, enciende un nuevo debate con sus recientes declaraciones. En una entrevista reveladora con la revista MOJO, Sting plantea una perspectiva audaz y poco convencional: los músicos ‘mayores’ deberían abandonar las bandas para abrazar una evolución musical más personal y explorar horizontes artísticos inéditos. Este enfoque desafía las normas establecidas del rock y sugiere un camino solitario pero liberador para los artistas veteranos. ¿Es este el amanecer de una nueva era en la música rock o un simple eco de una voz contracorriente? La opinión de Sting no solo refleja su trayectoria única, sino que también pone en tela de juicio el papel de las bandas en la madurez creativa de los músicos.

Sting: los músicos ‘mayores’ no deben estar en bandas
El ex bajista y líder de The Police, Sting, ha expresado su opinión sobre el papel de los músicos ‘mayores’ en el mundo del rock. En una entrevista para la revista MOJO, Sting afirmó que los músicos ‘mayores’ no deberían estar en bandas porque eso les impide evolucionar musicalmente y explorar nuevos horizontes artísticos.
Según Sting, ser parte de una banda significa seguir unas reglas y unos patrones que se establecen desde el principio y que no cambian con el tiempo. Esto, a su juicio, es un obstáculo para el desarrollo personal de los músicos, que se ven limitados por las expectativas y las demandas de sus compañeros y de su público. Sting recomienda un enfoque más individual y creativo para los músicos ‘mayores’, que les permita expresarse libremente y experimentar con diferentes géneros y estilos.
Sting dijo: “Una banda es como una pandilla de adolescentes. ¿Quién quiere estar en una pandilla de adolescentes cuando tienes 70 años? No te permite evolucionar. Por mucho que amo a los STONES y AC/DC, es difícil ver un crecimiento en su música”.
Y concluyó: “Para mí, POLICE fue simplemente un vehículo para las canciones y no al revés”.
Sting dejó The Police en 1984, tras el éxito mundial de su último álbum, Synchronicity, que incluía el famoso tema “Every Breath You Take”. Al año siguiente, lanzó su primer disco en solitario, The Dream of the Blue Turtles, que recibió críticas positivas y elogios por su fusión de pop, rock y jazz. Sting confesó que si su proyecto en solitario no hubiera tenido éxito, hubiera preferido no volver a The Police.
Desde entonces, Sting ha seguido una exitosa carrera en solitario, que le ha llevado a explorar diversos géneros musicales, desde el soul hasta la música clásica, pasando por el reggae, el blues o la música celta. Ha vendido más de 100 millones de discos, ha ganado 16 premios Grammy y ha sido nominado al Oscar por su trabajo como compositor. También ha participado en varias películas como actor y ha colaborado con numerosos artistas de diferentes ámbitos y nacionalidades..
Reflexión Final
Es una pregunta interesante y no hay una respuesta definitiva. Creo que Sting tiene su punto de vista basado en su propia experiencia y en su búsqueda de la innovación musical. Sin embargo, también creo que hay otros músicos ‘mayores’ que disfrutan de estar en bandas y que siguen ofreciendo buena música a sus fans. Al final, creo que depende de cada músico decidir qué es lo que más le conviene y le satisface, y de cada fan apreciar la música que le gusta, sea de una banda o de un solista. ¿Qué opinas tú?
El CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES