María I fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII


MARIA TUDOR


María I de Inglaterra nació el 18 de febrero de 1516 en el Palacio de Placentia, en Greenwich. Fue la única hija que llegó a la adultez de Enrique VIII y Catalina de Aragón . Fue la primera reina de Inglaterra por derecho propio y una de las gobernantes más controvertidas de la historia.

Cuando María era una adolescente, su padre, frustrado por la imposibilidad de concebir un heredero varón, declaró nulo su matrimonio con Catalina, rompió relaciones con la Iglesia católica y se estableció como sumo pontífice de su propia Iglesia, la anglicana.

Posteriormente, y contra la voluntad de Roma, Enrique se casó con Ana Bolena y buscó presionar al Parlamento para que su hija María fuera declarada ilegítima: de esta forma, perdería el derecho a reclamar el trono.

En 1536, Enrique decapitó a Ana Bolena para casarse con Juana Seymour, quien finalmente le dio un hijo varón, Eduardo IV. Entonces, María logró reingresar a la corte luego de validar a su padre como jefe de la Iglesia anglicana y de declarar ilegítimo el matrimonio que el rey tuvo con su madre.

Eduardo IV, que había llegado al trono de Inglaterra a los 9 años, falleció a los 15. María aprovechó la muerte de su medio hermano y desafió con éxito a Lady Juana Grey, quien había sido colocada en el poder por influencia de los asesores de Eduardo.

Tras las intrigas y disputas, María logró ascender al trono de Inglaterra. Al poco tiempo, buscó por todos los medios, incluso los más crueles, convertir a Inglaterra de nuevo al catolicismo.

Comenzó por derogar edictos religiosos de su padre y reemplazarlos por los suyos. Proclamó la Ley de Herejía, que resultó en la quema de cerca de 300 protestantes declarados herejes. Este hecho le valió el apodo de “María la Sanguinaria”.

María murió el 17 de noviembre de 1558. No tuvo hijos: fue sucedida por su media hermana Isabel I.


El Candelabro. Iluminando Mentes.