Rodrigo de Triana, fue un marinero español. Fue tripulante de una de las carabelas de Cristóbal Colón en su primer viaje, en el que se produjo el descubrimiento del continente americano. Según la historiografía, fue el vigía que avistó el Nuevo Mundo



RODRIGO DE TRIANA: EL PRIMERO QUE AVISTÓ TIERRA Y CUYA RECOMPENSA LE ARREBATÓ CRISTÓBAL COLÓN


Dos horas pasada la medianoche, en la madrugada del 12 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana se convierte en el vigía que avistó el Nuevo Mundo al divisar una pequeña isla del archipiélago de las Lucayas (conocido hoy como Bahamas), en el Mar Caribe.

La isla en concreto era conocida por los indígenas como Guanahani y fue bautizada por Cristóbal Colón como San Salvador, en honor a Jesucristo y a la salvación que implicaba encontrar tierra tras aquella larga travesía.

De acuerdo con el diario del primer viaje de Colón, los Reyes Católicos prometieron una recompensa de 10.000 maravedís al primero que avistara tierra. Al estar resultando el viaje mucho más extenso de lo inicialmente previsto, Colón además como recompensa por su parte un jubón de seda.

Al ser Rodrigo de Triana el primero en ver tierra, creyó ser el ganador de la gran recompensa. Sin embargo, Colón argumentó que a las 10 de la noche del 11 de octubre, unas cuatro horas antes, él había visto por la ventana de su camarote luces que subían y bajaban en el horizonte, que él interpretó que podrían ser candelas en tierra, y que tras ver aquello avisó primero a Pero Guitiérrez, que dijo que podía ver las candelas también, y luego a Rodrigo Sánchez de Segovia, que dijo que no veía nada de eso, argumentando Colón que esto se debía a que Rodrigo Sánchez de Segovia estaba situado en un lugar donde no se podía ver lo que él quería mostrarle. De este modo, Rodrigo de Triana se quedó sin cobrar la sustanciosa recompensa.

De acuerdo con la obra Historia general y natural de las Indias (1535), al ver Rodrigo negada su recompensa, renegó de la fe y se fue a vivir a África. En Historia general de las Indias (1552) se menciona que se fue a Berbería, o sea, al Magreb.



El Candelabro. Iluminando Mentes