Luis María Aguilera Picca, conocido por su nombre artístico Luis Aguilé, fue un cantautor de música romántica hispanoargentino. Fue uno de los primeros músicos en cantar rock en español. Activo desde la década de los cincuenta, se hizo famoso en América Latina y España.



Cuando salí de Cuba”, el legendario tema de Luis Aguilé basado en una historia de amor entre el cantante y una cubana que, dicen, había sido amante de Fidel Castro


Dedicado a todos aquellos que sufren represión de la dictadura en Cuba, con todo mi cariño)

“Cuando salí de Cuba” es una canción compuesta por Luis Aguilé, aquel divertido cantante hispano-argentino de las corbatas estranbóticas que tuvo una vida muy prolífera en canciones y composiciones y que, como bien decía, eran conciones del mundo.

Pero de entre todas, hubo una icónica dedicada a los miles de cubanos exiliados de su país y que traduce en forma perfecta sus sentimientos de nostalgia por su tierra amada y que se convirtió en un verdadero himno para ellos.

Cuando salí de Cuba, dejé mi vida, dejé mi amor. Cuando salí de Cuba, dejé enterrado mi corazón”, dice el coro de la canción.

Según contó Luis hace muchos años al periodista Manuel Román, a finales de los años 50 cuando era un ídolo juvenil de la música argentina y vestía ajustados pantalones y chaquetas de cuero, estuvo en La Habana, donde sus temas causaban furor.

Sin embargo, le sorprendió el triunfo de la Revolución y enseguida supo que era el momento de salir de Cuba, pese a que en aquellos días conoció a una hermosa mujer de la cual se enamoró perdidamente y a la que sabía dejaría muy pronto.

Y así fue, no mucho después salió de Cuba para nunca más regresar. Contaba entonces con 23 años.

Al llegar a Madrid, ciudad donde se estableció en 1963, se reunió en casa con algunos amigos y, guitarra en mano y con la tristeza en el corazón, solo necesitó unos 18 minutos para darle forma a la hermosa canción que aún hoy trasmite todo el amor y la nostalgia que sentía en esos días.

Ha sido traducida en muchos idiomas y cantanda por muchos artistas pero todo intentaron mantener su esencia.

“Nunca podré morirme, mi corazón no lo tengo aquí. Alguien me está esperando, me está aguardando que vuelva aquí”, dice la primera estrofa de la canción.

Nunca se supo de quien era el corazón que se quedó en Cuba hasta 1994. Ese año, Aguilé se atrevió a compartir sobre la mujer que se ganó su amor aunque solo dijo que ella le había confesado que anteriormente había tenido relaciones con Fidel Castro, lo que provocó el rechazo por algunos de los exiliados.

Sin embargo, una frase tan hermosa como: “Una triste tormenta te está azotando sin descansar, pero el sol de tus hijos pronto la calma te hará alcanzar”, es capaz de trascender en el tiempo y el sol de sus hijos ahora grita “Patria y Vida”.



El Candelabro. Iluminando Mentes