Frederick «Freddy» DeMann es ejecutivo musical y productor de cine. Durante su carrera, él ha manejado a dos de las estrellas más grandes de siglo: Michael Jackson y Madonna. Durante su dirección, Michael Jackson grabó y publicó dos discos: «Off The Wall» y «Thriller» (uno de los discos más vendidos de la historia).



EL PRIMER MANAGER DE MADONNA


DeMann no era demasiado amigo de las cámaras, es por eso que casi no hay registros fotográficos junto a Madonna, salvo en contadas ocaciones. Él oficiaba como manager, y el manager debía estar fuera de la luz de la estrella. Sin embargo, podemos ver con claridad el tipo de relación y vínculo que tenía con Madonna durante el documental «Truth or Dare» de 1991, que muestra el backstage de una de las giras mundiales más importantes de la música pop: «The Blond Ambition Tour».

En el film, podemos ver a DeMann como interactúa con Madonna y se encarga de todo lo referido a su carrera, desde quienes iban a estar sentados en los primeros asientos de los shows hasta lidiar con la policía por amenaza de arresto.

A partir de 1992, Madonna y Freddy DeMann, se convirtieron en socios de la compañía Maverick Records. Madonna quería crear su propia compañía artística con el objetivo no solo de generar cantantes sino también con la posibilidad de abarcar otros aspectos como libros, publicaciones, giras, etc. Maverick estaba formada por Madonna y DeMann, quien a su vez trajo a un joven asistente de 19 años a participar en el empresa, Guy Oseary.
Madonna y DeMann tenían un 50% mientras que la otra mitad de la compañía pertenecía a Warner Bros.

Maverick Records tuvo una activa participación en el mundo de la música en la década del noventa; sin embargo no lanzó demasiadas grandes estrellas y por lo general la mayoría de las ventas se debían a los propios discos de Madonna que se editaban bajo este sello. Sin embargo en 1994, Guy Oseary y Madonna descubren una artista canadiense que
cambiaría el rumbo de la compañía: Alanis Morisette, quien fue una de las cantantes más exitosas de 1995/96. A partir de entonces, la relación entre Guy Oseary y Freddy DeMann comenzó a volverse tensa, apoyado esto además por el gran acercamiento de Madonna hacia el nuevo y flamante descubridor de éxitos.

En 1997, comienza un pleito que duraría casi 2 años entre Madonna, DeMann y Warner Bros. La cantante quería que DeMann quedara desvinculado de la empresa y este a su vez exigía el 20% que le correspondía. El punto de quiebre entre Madonna y quien fuera su manager durante más de 15 años, alcanza a la cantante en uno de los momentos más significativos y exitosos a nivel profesional con el lanzamiento del disco multiganador de Grammys «Ray of Light» en 1998.

Finalmente en marzo de 1999, se llega un acuerdo legal en el que Freddy DeMann vende su porcentaje de Maverick Records por U$S20 millones y la relación con Madonna se dio por finalizada.



El Candelabro. Iluminando Mentes