En las páginas vibrantes de la historia del rock, hay nombres que resuenan con un eco que trasciende décadas, y uno de ellos es Bill Wyman, el enigmático bajista de The Rolling Stones. Su historia con la legendaria banda británica es una amalgama de talento, controversia y una influencia sutil pero indeleble. Wyman, un músico que se unió a los Stones en 1962 tras una audición que cambió el curso de su vida, no era solo un bajista, sino un pionero en su arte, aportando una presencia y un estilo que definirían el sonido icónico de una de las bandas más famosas del mundo.

Más que las cuerdas de su bajo, Wyman tejió una narrativa musical rica y compleja. Desde su contribución a la composición de temas hasta sus disputas sobre los créditos de canciones legendarias como «Jumpin’ Jack Flash», su carrera en los Stones estuvo llena de momentos clave que marcaron tanto su vida como la de la banda. A pesar de su distancia emocional con otros miembros, Wyman dejó una huella imborrable en la música y la cultura de los años 60 y 70, expandiendo su talento más allá del escenario de los Stones a proyectos en solitario y bandas sonoras de películas, convirtiéndose así en una figura multifacética en el vasto universo del rock.



«Bill Wyman: Más que un Bajista, un Compositor en la Sombra»


El 7 de diciembre de 1962, el músico Bill Wyman audicionó para unirse a la banda The Rolling Stones. En esa audición, inmediatamente logró conquistar a los miembros de la banda y se convirtió en su nuevo bajista, ocupando el puesto que había dejado vacante el cofundador Dick Taylor. Si bien los Stones quedaron impresionados por el instrumento y amplificador de Wyman, así como por su habilidad para proveerles cigarrillos, no estaban del todo convencidos por su estilo y personalidad, debido principalmente a la diferencia de casi 6 años que Wyman tenía con el resto de la banda.

A pesar de mantenerse algo distanciado del grupo en las primeras décadas, Wyman fue un pilar fundamental de The Rolling Stones como bajista. Durante su tiempo en la banda, también compuso sus propias canciones, como «In Another Land» que apareció en el álbum de 1967 Their Satanic Majesties Request. Otra canción suya, titulada «Downtown Suzie», nunca fue lanzada oficialmente. Wyman cultivó una relación amistosa con el guitarrista Mick Taylor, el primer miembro en abandonar voluntariamente a los Stones.

Hasta el día de hoy, Wyman mantiene la disputa con Mick Jagger y Keith Richards sobre la autoría del riff central de la canción «Jumpin’ Jack Flash». Wyman afirma ser el creador de dicho riff, mientras que Jagger y Richards se adjudican el crédito por completo de la composición, a pesar de que fue Richards quien tocó el bajo en la grabación original del tema. En las décadas de 1970 y principios de 1980, Wyman lanzó tres exitosos álbumes como solista. Asimismo, a mediados de la década de 1980 compuso la banda sonora original de dos películas del director italiano Dario Argento: Phenomena (1985) y Terror At The Opera (1987).

En resumen, Bill Wyman tuvo un rol fundamental como bajista y compositor de The Rolling Stones durante más de 30 años, pese a mantenerse algo distanciado del grupo. Sus disputas sobre la autoría de temas y su exitosa carrera solista lo convierten en una figura muy relevante dentro de la historia de la legendaria banda británica.


Aquí hay algunos datos adicionales sobre la carrera en solitario de Bill Wyman:

  • Su primer álbum solista fue llamado «Monkey Grip» y fue lanzado en 1974 por el sello Rolling Stones Records. No tuvo mucho éxito comercial.
  • En 1977 editó su segundo disco como solista titulado «Stone Alone». Tampoco logró buenas ventas.
  • En 1981 publicó «Bill Wyman» como su tercer trabajo fuera de los Rolling Stones. Tuvo una recepción mejor que los anteriores pero sin ser un éxito de ventas.
  • Además de esos 3 álbumes mencionados en los 70-80, Wyman lanzó otros discos solistas como «Back to Basics» (1993), «Struttin’ Our Stuff» (1995) y «Just for a Thrill» (2002).
  • También ha compuesto bandas sonoras para documentales y producido a otros artistas.
  • Es considerado uno de los mejores bajistas de rock y sus habilidades fueron clave en el sonido de los Stones durante décadas.
  • Siguió colaborando ocasionalmente con la banda hasta su retiro en 1992, a los 59 años.

El CANDELABRO. ILUMINANDO MENTES