La historia de Elizabeth Taylor y Montgomery Clift es una de las más conmovedoras de Hollywood. Ambos actores, íconos de su tiempo, compartían un vínculo profundo y complejo que iba más allá de la pantalla. Su relación, marcada por la admiración mutua y las luchas personales, refleja tanto sus carreras cinematográficas como las dificultades internas que enfrentaron.

Durante el rodaje de «A Place in the Sun», Taylor y Clift formaron una amistad platónica que perduraría toda la vida. A pesar de las especulaciones sobre un romance, su conexión se basaba en el entendimiento mutuo y el apoyo emocional. Esta relación única destaca como un ejemplo de amistad verdadera en una industria a menudo superficial.


El CANDELABRO.ILUMINANDO MENTES 
Imágenes DALL-E de OpenAI 

El Vínculo Irrompible de Elizabeth Taylor y Montgomery Clift


La historia de Elizabeth Taylor y Montgomery Clift es una de las más fascinantes y trágicas de Hollywood. Ambos actores, iconos de su tiempo, compartían un vínculo profundo y complejo que iba más allá de la pantalla. Esta relación, marcada por la admiración mutua y las luchas personales, refleja no solo sus carreras cinematográficas sino también las dificultades personales que enfrentaron.


Primeros Años y Contexto Familiar


Elizabeth Taylor y Montgomery Clift crecieron en entornos familiares complicados. Taylor, nacida en Londres en 1932, se trasladó a Los Ángeles a una edad temprana. Su madre, Sara Sothern, era una actriz de teatro retirada que dirigía su carrera con mano de hierro. El padre de Taylor, Francis Lenn Taylor, era un comerciante de arte que mantenía una relación distante con su hija.

Montgomery Clift, por otro lado, nació en Omaha, Nebraska, en 1920. Su madre, Ethel Anderson, también conocida como Sunny, tenía aspiraciones sociales elevadas y una personalidad dominante. Su padre, William Brooks Clift, era un banquero ausente, que apenas participaba en la vida de sus hijos. La relación complicada con sus padres dejó marcas profundas en ambos, moldeando sus personalidades y carreras.


Carreras en el Cine


Taylor y Clift entraron en el mundo del cine a una edad temprana. Elizabeth Taylor se convirtió en una estrella infantil con películas como «Lassie Come Home» (1943) y «National Velvet» (1944). A medida que crecía, su belleza y talento la consolidaron como una de las actrices más destacadas de Hollywood.

Montgomery Clift, por su parte, debutó en Broadway antes de mudarse a Hollywood. Su actuación en «Red River» (1948) y «The Search» (1948) lo establecieron como uno de los actores más prometedores de su generación. Su estilo de actuación introspectivo y naturalista contrastaba con los actores más teatrales de la época, lo que lo hizo destacar.


El Encuentro en «A Place in the Sun»


La relación entre Taylor y Clift se consolidó durante el rodaje de «A Place in the Sun» (1951). Dirigida por George Stevens, la película es considerada una de las mejores actuaciones de ambos actores. La química en pantalla entre Taylor y Clift era palpable, y su relación fuera de la pantalla se convirtió en una amistad profunda y duradera.

Durante el rodaje, Taylor y Clift pasaron mucho tiempo juntos, y su amistad floreció. A pesar de las especulaciones sobre un romance, Clift, quien era abiertamente gay en su círculo íntimo, no tenía interés romántico en Taylor. Sin embargo, ella se sintió atraída por su vulnerabilidad y talento, y desarrollaron un vínculo platónico muy fuerte.


El Accidente de Monty y el Apoyo de Elizabeth


En 1956, Clift sufrió un accidente automovilístico casi fatal después de salir de una fiesta en la casa de Taylor. Ella fue una de las primeras en llegar al lugar del accidente y le salvó la vida, sacándole los dientes rotos de la garganta para que pudiera respirar. Este trágico evento marcó un punto de inflexión en la vida de Clift, tanto personal como profesionalmente. Su rostro quedó gravemente desfigurado, y su confianza y carrera nunca se recuperaron del todo.

Taylor permaneció a su lado durante su recuperación, demostrando la profundidad de su amistad. A pesar de sus propios problemas personales, incluido un matrimonio turbulento y problemas de salud, Taylor siempre estuvo ahí para Clift, brindándole apoyo emocional y profesional.


Problemas Personales y Demonios Internos


Ambos actores lucharon con problemas personales a lo largo de sus vidas. Taylor enfrentó múltiples matrimonios fallidos, problemas de salud y adicciones. Clift, por su parte, luchaba con su identidad sexual en una época en la que ser gay era tabú en Hollywood. Su abuso de drogas y alcohol, exacerbado por el accidente, llevó a un declive trágico en su salud y carrera.

A pesar de estos desafíos, la amistad entre Taylor y Clift permaneció inquebrantable. Taylor continuó siendo una figura de apoyo en la vida de Clift hasta su muerte en 1966. Su relación es un testimonio del poder de la amistad y la empatía en medio de la adversidad.


Conclusión


La historia de Elizabeth Taylor y Montgomery Clift es una narrativa de dolor compartido y amistad inquebrantable. A través de sus luchas personales y profesionales, encontraron consuelo y apoyo el uno en el otro. Su vínculo, forjado en la adversidad y el entendimiento mutuo, sigue siendo una de las historias más conmovedoras de Hollywood. A pesar de las tragedias que marcaron sus vidas, su amistad perdura como un legado de amor y compasión en medio del brillo y la oscuridad de la fama.


El CANDELABRO.ILUMINANDO MENTES 
  1. #ElizabethTaylor
  2. #MontgomeryClift
  3. #HollywoodClásico
  4. #AmistadEnHollywood
  5. #CineDeLos50
  6. #EstrellasDeCine
  7. #RelacionesPlatónicas
  8. #HistoriaDelCine
  9. #ÍconosDelCine